Duque: “queremos que España invierta más en Colombia, que contribuya más en la generación de empleo”

Las declaraciones las ha realizado el Mandatario en el marco de  su intervención en Nueva Economía Fórum efectuado en el Casino Gran Círculo de Madrid donde han asistido empresarios diplomáticos funcionarios de Gobierno y periodistas

0
161

El presidente de Colombia, Iván Duque ha valorado la reciente firma del nuevo Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (APPRI), entre España y Colombia, instancia que sembrará los cimientos para brindar condiciones equitativas en los negocios entra ambas naciones, al tiempo de regirse bajo estándares más modernos, claros y específicos para la inversión y generación de empleo.

“Si hay algún país que vea en Colombia oportunidades es España. Queremos que España invierta más en Colombia, que contribuya más en la generación de empleo y ya es eso una realidad y queremos acelerarlo y multiplicarlo, pero también, recíprocamente, queremos ver a más colombianos estudiando, visitando e invirtiendo en este país”, ha dicho.

Las declaraciones las ha realizado el Mandatario en el marco de su intervención en Nueva Economía Fórum efectuado en el Casino Gran Círculo de Madrid, donde han asistido  empresarios, diplomáticos, funcionarios de Gobierno y periodistas

En este contexto el jefe  de Estado colombiano ha calificado como un hecho histórico la firma del acuerdo vinculante que brinda condiciones favorables y recíprocas a las inversiones españolas en Colombia y a las colombianas en España.

El acuerdo especifica y define de manera muy clara términos como inversión, expropiación indirecta y trato justo y equitativo. De otra parte, y dado el interés por atraer inversión extranjera de eficiencia, la estrategia de relocalización de empresas o ‘Importación de exportadores’, liderada por ProColombia, ha llevado a la segmentación de 12 empresas de España, las cuales se están contactando para evaluar posibles relocalizaciones en Colombia. Estas empresas están en los sectores de agro alimentos, industrias 4.0, químicos y ciencias de la vida, y metalmecánica.