Denuncian incremento de hechos delictivos “producto de la migración descontrolada” en el norte de Chile

Cientos de migrantes la mayoría venezolanos ocupan espacios públicos y viviendas abandonadas tras ingresar ilegalmente al país al tiempo de incurrir en hechos delictuales y de violencia contra ciudadanos y funcionarios de salud

0
182
Autoridades realizan controles con la finalidad recuperar espacios públicos y verificar situación migratoria de personas extranjeras

Las autoridades de la localidad de Colchane, comuna de la región de Tarapacá en el norte de Chile han encendido las alarmas debido al incremento de hechos delictivos “producto de la migración descontrolada” que se viene produciendo en la zona desde hace unos meses y que tiene en jaque a la población de este pequeño pueblo de solo 300 habitantes. La alcaldía ha informado que los vecinos afectados por robos e inseguridad recibirán ayuda, asesoría jurídica y gestión judicial correspondiente si fuere necesario.

“El Depto. De Relaciones Públicas del Municipio de Colchane, informa a la comunidad que, frente a constantes hechos delictivos que se han producido en nuestra comuna producto de la migración descontrolada, es necesario realizar las denuncias correspondientes ante Carabineros de Chile, Fiscalía o Policía de Investigaciones de Chile”, ha dicho el organismo.

Las declaraciones las ha emitido la Municipalidad ante la oleada de migrantes que quieren ingresar a la nación austral por un paso fronterizo no habilitado en el altiplano chileno a escasos metros de la frontera con Bolivia, el cual está a la altura de mencionada localidad que muchas veces tiene más migrantes que habitantes.

En esta línea el Alcalde de Colchane, Javier García ha denunciado un total abandono del gobierno central ante esta situación, además de asegurar que la política migratoria impulsado por el Ejecutivo es un total fracaso, más cuando, cientos de migrantes, la mayoría venezolanos, ocupan espacios públicos y viviendas abandonadas tras ingresar ilegalmente al país, al tiempo de incurrir en hechos delictuales y de violencia contra ciudadanos y funcionarios de salud.

En la actualidad las autoridades calculan que unos doscientos extranjeros se encuentran acampando en la subcomisaria de Colchane, colapsando los servicios básicos y a la espera de ser trasladados a la ciudad de Iquique, donde, eventualmente, serian reubicados en residencias sanitarias para cumplir una cuarentena preventiva por el Covid-19.