En la noche de este viernes se disiparon totalmente las dudas sobre quien ejerce el mando en Argentina. Cristina Kirchner dio un golpe palaciego, humilló ante al mundo al presidente Alberto Fernández, le echó a los hombres de confianza del mandatario; entre ellos el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, al vocero presidencial, Juan Pablo Biondi y desplazó a otros ministros. Cafiero recibirá un cargo consuelo en la Cancillería.
Dos personajes que son cuestionados incluso por gran parte de la población, como Aníbal Fernández, (reconocido por su intolerancia y prepotencia) hoy designado como ministro de Seguridad, mientras el kirchnerista Eduardo “Wado” de Pedro, que había fingido renunciar como ministro del Interior por orden de Cristina Kirchner para presionar al presidente, ahora se queda en el mismo cargo.
Periodistas argentinos manifiestan serios temores por el regreso de Aníbal Fernández, por la historia oscura que tiene detrás.
En los ocho años como presidenta de la actual vicepresidenta Cristina Kirchner, Aníbal Fernández fue Secretario General de la Presidencia, y dos veces jefe de Gabinete de ministros. Además entre 2011 y 2014 fue fue senador nacional del Frente Para la Victoria. Tras ser derrotado por María Eugenia Vidal en las elecciones a gobernador de la provincia de Buenos Aires, en 2015, retomó el cargo de presidente de la Confederación Argentina de Hockey, hasta 2016.
Aníbal Fernández procesado
En febrero de 2016 el juez federal Claudio Bonadio procesó penalmente a quien fuera el jefe del Gabinete ministerial de Cristina Kirchner, Aníbal Fernández y a los ex ministros kirchneristas, Juan Manzur y Daniel Gollán por el plan Qunita.
Aníbal Fernández fue procesado por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. El juez ordenó trabar embargo hasta cubrir la suma de 440 millones de pesos. También procesó a otros 20 imputados.
En 1991, Aníbal Fernández fue electo intendente del municipio de Quilmes por el Justicialismo. El Juez en lo Correccional y Criminal Ariel González Elicabe imputó a Aníbal Fernández con los cargos de “falsificación de documento público” y ordenó su captura en el marco de una causa en la que se investigaba la contratación de un estudio jurídico para negociar la deuda de ese municipio con la empresa Aguas Argentinas.
Según los diarios La Prensa y La Nación, “estuvo prófugo durante 48 horas, del 26 al 28 de octubre de 1994”, aunque él asegura que nunca estuvo escondido sino que se fue a otro domicilio para no someter a su familia al verlo detenido.
Los nombres de los nuevos ministros
Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)
Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)
Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)
Jaime Perzyck (Educación)
Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)
Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa).
Por otro lado, todos la ministros kirchneristas que habían renunciado para hostigar al presidente, ahora no renuncian y se quedan en el gobierno.
Un presidente claramente debilitado por la maquiavélica operación antidemocrática de Cristina Kirchner.















Es evidente que la que manda en Argentina es la Kachorra, rodeada de personajes siniestros
Comments are closed.