Argentina posterga la reapertura de fronteras para los países limítrofes anunciada para este lunes 6 de septiembre que iba a permitir una experiencia piloto para el ingreso de chilenos y uruguayos vacunados.
Argentina mantiene la prohibición de entrada de turistas desde diciembre del 2020 para hacer frente a la circulación del Covid19. Por ahora ingresan al país únicamente ciudadanos argentinos, residentes, familiares directos, y otras personas autorizadas, por barco o avión.
El Gobierno argentino reportó este lunes 3.893 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas. Con este número, los casos positivos desde que se inició la pandemia son 5.207.695. Además, las autoridades ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 162 fallecidos. En total, las víctimas fatales por Covid en la Argentina son 112.673. Los números oficiales indican que se recuperaron 4.905.843 de personas.
Según los datos de los últimos siete días, la Argentina descendió a la vigésima quinta posición en la lista de países con mayor cantidad de contagios diarios. Esto se refleja en una caída en los contagios del 24% con respecto a la semana anterior. La información se desprende del sitio WorldOMeters, que realiza un relevamiento de la pandemia nivel mundial.
Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que sumaron contagios en la jornada fueron:
Buenos Aires 955
CABA 223
Catamarca 79
Chaco 87
Chubut 50
Corrientes 212
Córdoba 753
Entre Ríos 66
Formosa 25
Jujuy 38
La Pampa 56
La Rioja 7
Mendoza 129
Misiones 45
Neuquén 73
Río Negro 82
Salta 143
San Juan 55
San Luis 51
Santa Cruz 17
Santa Fe 217
Santiago del Estero 59
Tierra del Fuego 12
Tucumán 459
De los 162 fallecidos, 91 eran hombres y 71 eran mujeres.
La Rioja fue la provincia que menos contagios reportó en las últimas 24 horas, con 7 casos detectados. En tanto, la provincia de Buenos Aires sumó 955 casos; Córdoba tuvo 753 contagios y la ciudad de Buenos Aires reportó 223 casos
En tanto, 2293 personas cursaban anoche la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 42.4%, mientras que en el AMBA llega al 43.9%.
También se informó que en las últimas 24 horas fueron realizados 63.096 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 22.558.730 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
En relación a la campaña de vacunación contra el coronavirus en la Argentina, el Monitor Público de Vacunación arroja que, hasta ahora, 44.731.271 dosis han sido aplicadas en el territorio nacional. De ese total, 28.356.254 corresponden a primeras dosis, mientras que 16.375.017 representan los refuerzos.