
Por Andrés Fredericksen
La comunidad chilena en Madrid celebrará por todo lo alto las próximas Fiestas Patrias este 18 de septiembre cuando se conmemore un año más de la creación de la primera Junta Nacional de Gobierno en 1810, lo que dio paso a la Independencia de Chile. Para esto se ha organizado un evento en la capital española donde se prevé recordar y festejar el conjunto de valores y tradiciones compartidas de esta nación sudamericana.
Las celebraciones de esta costumbre chilena, la más importante del país austral, servirán como un punto de alegría y reencuentro luego de que el año pasado estuvieran suspendidos todos los eventos en la capital española por la amenaza de la pandemia. Sin embargo, este año promete ser diferente, debido a que los índices epidemiológicos han bajado en Madrid.
Ante esto la comunidad chilena vive una mezcla de sensaciones positivas bajo el umbral del denominado “mes de la patria”, las que van desde el ansiado encuentro familiar hasta tomarse un vino con los vecinos y amigos, acompañado de las tradicionales empanadas chilenas. Todo esto con un único objetivo de disfrutar de la comida, el baile, la conversación y unirse bajo los colores de la bandera nacional rojo, blanco y azul que engalanan cada rincón donde se encuentra el corazón y la pasión de chilenos y chilenas.
ICNDiario ha entrevistado de forma exclusiva a Iván Vásquez, uno de los coordinadores del evento que se realizará este sábado 18 de Septiembre de 13h a 23h y donde habrá actuaciones especiales, danzas tradicionales, cuecas, cumbias, comida y bebida típica tipo fonda con platos tradicionales propios de la tierra.
1.- Periodista: ¿Iván, cuál es la idea del evento?
Iván Vásquez: el evento tiene como idea fundamental el reencuentro de la comunidad chilena y de todos las personas que quieran asistir, luego de vivir muchas horas oscuras producto de la pandemia. Los actos musicales y culturales que realizaremos van a permitir reforzar nuestros rasgos identitarios, nuestras tradiciones, lo que nos une en torno al folklore y la popular cumbia, nuestros platos típicos.
Habrá muchas comidas y bebidas tradicionales como choripanes, pisco chileno y empanadas, para que todos puedan disfrutar de los deliciosos sabores y la gastronomía que nos unen; acercarlos a nuestro extenso país desde la distancia, desde Arica a Magallanes, acerarlos a la cordillera, al desierto, al mar y los hielos milenarios australes, al tiempo de encontrarse con la familia, compartir, recordar anécdotas, celebrar y bailar.
2-.-P: ¿Qué servicios y valor añadido ofrece el espacio?
Iván Vásquez: el espacio del evento es muy amplio, contará con muchas mesas alrededor de una piscina para guardar el distanciamiento social pertinente y evitar aglomeraciones. El local está habilitado para mantener una distancia prudente para que puedan vender los productos que tenemos a disposición a quienes nos visiten. A su vez se contará una parrilla con el fin de saborear los alimentos recién cocinados y que el aroma a Chile recorra el lugar.

Todo esto considerando el actual contexto de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, por lo que se aconseja el cumplimiento de medidas tanto preventivas como de control, evitando riesgos.
3.– P.- ¿Quiénes serán los músicos invitados, cuéntame un poco de ellos?
Iván Vásquez: el evento contará con muchos atractivos. Entre ellos, Guacamayo Tropical DJ’s, quienes rescatan y difunde la tradición musical entre los trópicos latinoamericanos, fusionándola con ritmos y elementos modernos., además pinchará “El Coke”, un DJ chileno que ha actuado con la popular banda “Chico Trujillo”, a lo que se suman espectáculos de cueca y payadores. Están todos invitados, esta todo coordinado, tendremos un lindo ambiente, el evento promete un abrazo y una cueca asegurada.
Evento: Fiestas Patrias Chilenas
Cuando: sáb., 18 de septiembre desde las 13:00 hrs. al cierre.
Dónde: Vía Lusitana, 1, CP: 28025, Madrid, España
Metro: Plaza Elíptica, Madrid