Como quería Cristina: Presidente de Argentina tomó juramento a seis nuevos (viejos) ministros

Luego del escandaloso enfrentamiento público donde la vicepresidente Cristina Kirchner, cuestionó duramente al presidente Alberto Fernández, al que acusó de errores en la conducción del país, como si ella no fuera parte de este gobierno y no tuviera incidencia en las decisiones; este lunes, un abatido mandatario procedió a tomar juramento a seis nuevos ministros

0
148
Alberto Fernández: “La solución del problema de los argentinos está en que estemos más unidos que nunca” - Foto Presidencia

El presidente argentino Alberto Fernández, les tomó juramento a los nuevos ministros del Gabinete nacional, que en realidad no son nada nuevos ya que son figuras repetidas,  en un acto que se desarrolló en el Museo Casa Rosada y en el que aseguró que “la solución de los problema de los argentinos no está en que nos dividan, sino en que estemos más unidos que nunca para hacer frente a lo que hace falta”, dijo ante esta suerte de gabinete “vintage”.

Luego del escandaloso enfrentamiento público donde la vicepresidente Cristina Kirchner, cuestionó duramente al presidente Alberto Fernández, al que acusó de errores en la conducción del país, como si ella no fuera parte de este gobierno y no tuviera incidencia en las decisiones; este lunes, un abatido mandatario procedió a tomar juramento a seis nuevos ministros. Según analistas – como excepción- Cristina le permitió a Alberto que nombrara a Santiago Cafiero en el ministerio de Relaciones Exteriores, ya que ella misma misma había cuestionado la labor de Cafiero como Jefe de Gabinete.

Para sustituir a Cafiero, al frente del Gabinete, Cristina Kirchner impuso al exgobernador de Tucumán, Juan Manzur.

El mandatario argentino señaló que “cuando la gente no nos vota no nos enojamos con la gente, nos enojamos con nosotros y nos preguntamos por qué habrá sido, debatimos de cara a la gente”, y sostuvo que “la Argentina no la resuelve un Presidente ni un grupo de ministros, vamos a trabajar con todos y con todas”.

“Somos parte de un movimiento que sabe escuchar las demandas populares y la voz del pueblo”, destacó, y detalló: “A lo largo de la semana escuché a muchos y muchas porque quiero cumplir con mi palabra de entender por qué la gente votó como votó”.

Fernández anticipó que “lo que se viene tiene que ver con decisiones que vamos a empezar a tomar desde ahora, y que tienen como objeto dar respuesta a una parte del electorado al que la pandemia ha dejado mal y al que todo el crecimiento económico no ha llegado con la velocidad que hubiésemos querido que llegue, y en eso estamos trabajando”.

“No somos parte del país que quiere sacarles la indemnización a los trabajadores, sigo insistiendo que hay dos países en pugna y tenemos que resolver eso”, afirmó el Presidente.

En la ceremonia asumieron sus funciones Juan Manzur, en la Jefatura de Gabinete de Ministros; Santiago Cafiero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Aníbal Fernández, en Seguridad; Julián Domínguez, en Agricultura, Ganadería, y Pesca; Jaime Perczyk, en Educación, y Daniel Filmus, en Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, Juan Ross se hizo cargo de la Secretaría de Comunicación y Prensa.