Chavismo acusa a la oposición por no aceptar al testaferro de Maduro acusado de lavar dinero

La bancada oficialista incorporó al testaferro de Maduro, el colombiano Alex Saab, a la mesa de diálogo, aunque este se encuentra detenido en Cabo Verde y bajo pedido de extradición por parte de Estados Unidos, país que le acusa de lavado de dinero

0
164

Otra vez la dictadura chavista intenta dinamitar los acuerdos en la mesa de negociaciones en México entre la oposición y el régimen de Maduro.

Tratando de tergiversar la realidad, los chavistas dicen que la oposición venezolana y los países que la apoyan intentan “producir un quiebre del diálogo”, denunció este viernes la delegación del Gobierno chavista.

“El Gobierno Bolivariano alerta al pueblo de Venezuela, a los países acompañantes del diálogo, y a la mediación que lleva el Reino de Noruega, de este intento de desconocer los acuerdos alcanzados, de producir un quiebre del diálogo y negociación”, se indica en el texto publicado por el jefe de la delegación del Gobierno, Jorge Rodríguez.

El régimen autoritario de Nicolás Maduro dice que “de manera categórica” la oposición que está en la mesa de diálogo, establecida el pasado 13 de agosto en México, busca “condicionar y evadir los compromisos establecidos en el Memorando de Entendimiento”.

Las delegaciones del régimen y de la oposición representada por el exdiputado Juan Guaidó tiene prevista una nueva reunión en México el próximo 23 de septiembre.

La bancada oficialista incorporó al testaferro de Maduro, el colombiano Alex Saab, a la mesa de diálogo, aunque este se encuentra detenido en Cabo Verde y bajo pedido de extradición por parte de Estados Unidos, país que le acusa de lavado de dinero.

Maduro trata de evitar que sea extraditado a EEUU, por temor a que hable de todo lo que sabe sobre las negociaciones turbias del régimen.