Turismo: Uruguay aceptará a los viajeros inmunizados con la vacuna rusa Sputnik

A los viajeros vacunados en Argentina con la rusa Sputnik, que aún no está avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), “los vamos a aceptar”, dijo el subsecretario de Salud Pública de Uruguay, José Luis Satdjian

0
88
La vacuna rusa Sputnik V -Foto: RDIF

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, realizará este lunes anuncios sobre la apertura de fronteras, probablemente junto al ministro de Salud Pública Daniel Salinas y el de Turismo, Germán Cardoso. Eso sí, esperan con moderado optimismo, porque tienen claro que es una buena noticia que no les cambiará la vida de un día para el otro. Será un proceso largo e incluso a nivel internacional los especialistas estiman que el turismo recién volverá a niveles prepandémicos entre 2023 y 2024, según informó el diario El País.

Se acuerdo a la información, en setiembre se habilitará el ingreso de los propietarios de inmuebles o comercios que están vacunados y que no tengan residencia en el país. El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, dice que el reclamo de gente que ha invertido en el país pero no puede venir es “bastante justificado” y es correcto “hacer una diferenciación”.

Por otro lado, A los viajeros vacunados en Argentina con la rusa Sputnik, que aún no está avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), “los vamos a aceptar”, dijo el subsecretario de Salud Pública de Uruguay, José Luis Satdjian.  El razonamiento es que en Uruguay vacunaron con la china Sinovac mucho antes del visto bueno de la OMS.