Tribunales de Justicia de Cuba procesan a 62 personas por protestar en contra del régimen de Díaz-Canel

En la oportunidad los ciudadanos se han volcado a las calles exigiendo mayor abastecimiento de alimentos y vacunas contra el Covid-19 al tiempo de ser duramente reprimidos por los efectivos policiales a fines con el gobierno

0
96
Un hombre es detenido durante una manifestación contra el gobierno del presidente cubano Miguel Díaz-Canel en La Habana, el 11 de julio de 2021 - Foto publicada en VOA

El Tribunal de Justicia de Cuba ha informado que 62 personas han sido procesadas por participar en las recientes protestas contra el régimen de Miguel Díaz-Canel el pasado 11 y 12 de julio por la severa crisis económica que vive la isla, más aún, en tiempo de pandemia.

En la oportunidad los ciudadanos se han volcado a las calles exigiendo mayor abastecimiento de alimentos y vacunas contra el Covid-19, al tiempo de ser duramente reprimidos por los efectivos policiales a fines con el gobierno, quienes han detenido a decenas de manifestantes sembrando el miedo e incertidumbre en la población.

“Las personas que se han puesto a disposición de los tribunales son aquellas cuyas conductas han sido constitutivas de delito”, ha afirmado el magistrado del Tribunal Supremo Popular (TSP), Joselín Sánchez Hidalgo.

En este sentido el titular de justicia ha especificado que las personas procesadas han incurrido en delitos relacionados con el desorden público, de resistencia, desacato, instigación a delinquir y daño, por lo que se ha dispuesto sanciones que van  “de hasta un año de privación de libertad o multa de 300 cuotas, o ambas”.

“Podemos asegurar que en los procesos judiciales tramitados hasta ahora se ha mantenido una observancia estricta de cada una de estas garantías, en particular el derecho a la práctica de pruebas y la obligación de demostrar la responsabilidad de los acusados en los hechos que se les imputan”, ha dicho.