
El tribunal oral federal número 1 redujo a 48 millones de pesos la caución que deberá pagar el ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José Francisco López para recuperar la libertad.
El exsecretario de Obras Públicas del gobierno de Cristina Kirchner, José López, procesado por enriquecimiento ilícito, luego de ser descubierto con 9 millones de dólares en bolsos que pretendió esconder en un convento de monjas el 14 de junio del 2016, producto de las coimas que empresarios le pagaban al gobierno kirchnerista, para obtener contratos de obras públicas del Estado argentino.
En su intervención ante el tribunal, cuando fue procesado, López no aceptó preguntas en esta instancia, el ex funcionario del kirchnerismo señaló que los dólares de los bolsos no son suyos y reveló que no puede explicar de dónde provienen porque correría riesgo su vida y la de su familia.
Por mayoría, y a instancias de la Cámara Federal de Casación Penal, el tribunal resolvió que la caución, originalmente fijada en 85 millones de pesos, quede en prácticamente a mitad de esa suma.
López obtuvo la excarcelación en abril pasado en el marco de la causa en la que está condenado, con sentencia aún no firme, por enriquecimiento ilícito por el episodio de los bolsos con casi nueve millones de dólares que le fueron secuestrados en un convento de General Rodríguez. Pero desde entonces no pudo hacer efectiva la libertad por no poder cubrir el monto de la fianza.

Caución juratoria
El tribunal, con las firmas de los jueces José Michilini y Ricardo Basílico, rechazó el pedido de “caución juratoria” (libertad bajo palabra) y al cese de la prisión preventiva, pero admitió la fuerte reducción dineraria para la salida de la cárcel.
El tercer juez de la Sala, Adrián Grunberg, se había inclinado por conceder la libertad bajo caución juratoria para no tornar “ilusorio” el fallo que le concedió la excarcelación.
López, junto con su defensora oficial, Pamela Bisserier, había pedido personalmente a los jueces que le facilitaran la salida de prisión e incluso llegó a pedir que se le fijara una caución real de diez mil pesos.
El fiscal Miguel Ángel Osorio dictaminó que no correspondía la sustitución de la caución económica por una juratoria pero “luego de escuchar al encartado, refirió que correspondía una reducción significativa del monto”.
Fuente: Minuto de Cierre