• Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Marítimas
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Buscar
  • Staff
  • Contacto
  • Catalan
  • English
  • French
  • Italian
  • Portuguese
  • Russian
  • Spanish
ICN
IBEROAMÉRICA CENTRAL DE NOTICIAS
  • Inicio
  • Actualidad
    • El camino a reconstruir

      El presidente de la Generalidad de Cataluña se reunió en Bruselas con el fugado Puigdemont para pedir apoyo a Pedro Sánchez en el Congreso

      Ataque de precisión de EEUU destruye embarcación con drogas que salió de Venezuela: Trump informó que murieron 11 narcoterroristas (Video)

      Montecable, los contratos de TV para abonados y la defensa del consumidor: interrogantes que deben aclararse

      Ante la inexplicable lentitud de la Corte Penal Internacional en resolver el Caso Venezuela I, activistas comenzaron huelga de hambre en La Haya

  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Marítimas
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Inicio Última Hora Oposición y chavismo iniciaron diálogo en México con el temor de que...
  • Última Hora

Oposición y chavismo iniciaron diálogo en México con el temor de que Maduro no cumpla lo acordado

Para iniciar el diálogo en México, las partes acordaron una agenda se siete puntos comenzando con "derechos políticos para todos" como parte del mismo entendimiento preliminar

Por
ICNDiario
-
14 agosto, 2021
0
161
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    El régimen chavista y la oposición venezolana comenzaron en México una nueva negociación, luego de cuatro intentos anteriores fallidos, donde la prepotencia de Maduro, que solo aceptaba sus imposiciones, llevaron a que nada se lograra.

    El temor a que el tirano venezolano vuelva a patear el tablero está latente en las reuniones.

    El objetivo de diálogo del Gobierno chavista y la oposición de Venezuela en México es lograr “un acuerdo a través de una negociación”, mediante una agenda y un método, indica el memorando de entendimiento firmado por representantes de las partes, en presencia del canciller mexicano Marcelo Ebrard como anfitrión.

    El presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría oficialista) de Venezuela y jefe de la delegación del régimen para el diálogo con la oposición, el chavista Jorge Rodríguez, afirmó que esperan lograr acuerdos urgentes en términos sociales y económicos en la ronda de negociación que inició en México.

    “El objetivo es llegar a un acuerdo a través de una negociación intensa, integral, incremental y pacífica, para establecer reglas claras de convivencia política y social, con respeto absoluto de la Constitución nacional” de Venezuela , indica el texto leído en la ceremonia inaugural por el representante de Noruega, Dag Nylander, que funge como actor internacional del proceso.

    Para iniciar el diálogo en México, las partes acordaron una agenda se siete puntos comenzando con “derechos políticos para todos” como parte del mismo entendimiento preliminar.

    La delegación del Gobierno chavista la encabeza Jorge Rodríguez y también está integrada por el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente Nicolás Maduro, y el gobernador del estado Miranda (norte), Héctor Rodríguez.Mientras, por la oposición está previsto que asistan el dirigente político Gerardo Blyde, quien presidirá esa bancada; el representante para Estados Unidos del líder opositor Juan Guaidó, Carlos Vecchio, y varios exdiputados.

    México reafirmó su compromiso de neutralidad con todas las partes implicadas.

    “El Gobierno de México reitera su compromiso y garantías de seguridad, neutralidad e igualdad con todas las partes involucradas, y confía en que a través del diálogo y la negociación se alcance una solución en beneficio del pueblo venezolano”, declaró la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana.

    Método y fundamentos de la negociación

    El documento firmado establece que los pactos parciales tempranos “serán incluidos en el acuerdo final y serán irreversibles desde su emisión”.

    Esa condición de irreversibilidad fue acordada “sin perjuicio de que exista la posibilidad de ajustarlos a las circunstancias o de mejorarlos, atendiendo, entre otros al principio de progresividad”, indica el primer texto que arroja el proceso que recién comienza.

    En él, las partes serán designadas como Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y Plataforma Unitaria de Venezuela.

    El proceso bajo el amparo de la Constitución Bolivariana plantea como fundamento atender “los valores superiores del ordenamiento jurídico del Estado venezolano y de su actuación, que son los de la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social”.

    En general, las negociaciones respetarán “la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político”. Las partes se comprometieron al fortalecimiento de “una democracia inclusiva y una cultura de tolerancia y convivencia política”.

    El Gobierno chavista y su contraparte opositora señalan además la importancia de promover “una cultura de respeto a los derechos humanos y de investigar y sancionar su violación”.

    Expresan además su disposición a “acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución, con todas las garantías”.

    • Etiquetas
    • chavismo
    • diálogo
    • oposición
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorArgentina se compromete a buscar solución para Uruguay dentro del Mercosur
      Artículo siguienteGobierno español se lanza a imponer el lenguaje inclusivo: “todos, todas y todes”
      ICNDiario

      Artículo relacionadosMás del autor

      Elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: después de mediodía la participación de votantes no llegaba al 30% (Fotos)

      En 2026 cesará el mandato de la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, sancionada por más de 40 países por actos de corrupción y no podrá ser reelecta

      La CELAC rechaza presencia de EEUU en el mar Caribe: 9 países no adhieren y Colombia aprueba despliegue estadounidense y lo condena por otro lado

      El tiempo

      Madrid
      cielo claro
      20.4 ° C
      20.7 °
      19.5 °
      66 %
      1kmh
      0 %
      Lun
      27 °
      Mar
      28 °
      Mié
      27 °
      Jue
      30 °
      Vie
      30 °

      Síguenos en Telegram

      Etiquetas

      Argentina Bolivia Brasil Cataluña Chile Colombia corrupción COVID-19 Cristina Kirchner Ecuador elecciones España Estados Unidos Evo Morales Maduro México Nicaragua ONU Paraguay Pedro Sánchez Perú PP PSOE. Uruguay Venezuela

      Últimos comentarios

      • Indignado en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas
      • Linda en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas
      • Indignado en Uruguay: grupo de docentes quieren consultar para eliminar actos patrióticos, la jura al Pabellón Nacional y la “Marcha a mi Bandera” y las redes explotan en críticas

      Opinión

      Uruguay: sobre la diversidad sexual y los derechos de unos y otros

      ICNDiario - 5 septiembre, 2025
      0

      Cristina Kirchner saqueó a la Argentina, está presa por corrupción y desde su cárcel con beneficios arenga a su acólitos y no recuerda los niños muertos de inanición cuando era presidenta

      Iñigo Almuena - 5 septiembre, 2025
      0

      ¿Qué hay detrás de los audios que complican al gobierno de Milei?: los denunciantes Rial y Federico y la credibilidad

      R.C. Gómez - 3 septiembre, 2025
      0

      Que Cristina Kirchner quiera dar clases de buen comportamiento es como pedirle al zorro que vaya a cuidar a las aves del corral y no las coma

      R.C. Gómez - 3 septiembre, 2025
      0

      Más allá del error de Caetano

      ICNDiario - 27 agosto, 2025
      0
      peregrinación Síndrome de Estocolmo LGBTIQ+ último momento El día que fui al infierno

      Categorías destacadas

      • Actualidad22661
      • Sociedad7771
      • Destacado4172
      • Opinión2495
      • Última Hora1798
      • Economía1742
      • Cultura619
       
      Canaria
      Adpan
       
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Staff
      • Contacto
      ©
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.