Madrid: “reducimos con la vacunación un 58% el riesgo de hospitalización y un 79% el ingreso en UCI”

Las autoridades madrileñas han valorado al amparo de los datos que la estrategia de vacunación funciona y protege a la ciudadanía al tiempo de ser una herramienta de prevención esencial para el control a medio y largo plazo de la pandemia

0
128
El edificio de la Real Casa de Correos, sede la Presidencia de la Comunidad de Madrid. (Foto: ICNDiario)

El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero ha destacado la importante reducción de los casos de hospitalización e ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de pacientes enfermos de Covid-19 luego de estar vacunados, demostrando que las vacunas son altamente efectivas para prevenir situaciones graves relacionadas con el virus.

“La vacunación frente al COVID-19 en la Comunidad de Madrid logra reducir cerca de un 58% el riesgo de requerir hospitalización y un 79% la necesidad de ingresar en cuidados intensivos, en un momento en el que la variante Delta, una cepa con mayor transmisibilidad que las anteriores, es la que circula mayoritariamente en la región”, ha especificado.

Las declaraciones las ha realizado el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública en una rueda de prensa efectuada en la Real Casa de Correos,  donde estuvo acompañado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.

Las autoridades madrileñas han valorado, al amparo de los datos, que la estrategia de vacunación funciona y protege a la ciudadanía, al tiempo de ser una herramienta de prevención esencial para el control a medio y largo plazo de la pandemia. A más vacunación, menos hospitalizados.

En este sentido, se ha argumentado, que el último informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha revelado que existe una menor incidencia de infección en las personas de 69 años en adelante, coincidiendo con el hecho de que en esos grupos de edad la vacunación completa sobrepasa el 98%, a su vez  el 69% de los casos en la población no vacunada en los últimos 14 días se hubiese evitado en caso de haber estado vacunada.

En los últimos 14 días, un total de 52.338 ciudadanos de la región contrajeron la infección de COVID-19. De estos, la mayor parte, con 33.860 casos, corresponde al grupo de edad de 15 a 44 años, el más afectado en las últimas semanas. Se mantiene en 27 años la media de edad de los casos contagiados con una prueba confirmada en la quinta ola, pero se eleva a 43 años en el caso de los casos ingresados.