Dejan el libertad a cuatro civiles secuestrados por las disidencias de las FARC en Colombia

“Hoy en zona rural de Norte de Santander recibimos a cuatro civiles que se encontraban desde hace cuatro meses en poder del Frente 33 que hace parte de las estructuras de las antiguas FARC-EP actualmente no acogidas al Acuerdo de Paz” ha destacado la CICR

0
91

El jefe de la subdelegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Nicolás Lenssens ha informado que cuatro civiles que habían sido secuestrados por las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC en la zona de Catatumbo, departamento de Norte de Santander, en la frontera con Venezuela han sido liberados este martes tras cuatro meses de retención.

Los ciudadanos, quienes se encontraban privados de libertad y bajo el sometimiento del denominado Frente 33 desde el pasado 06 de abril, han sido recibidos por miembros de la Defensoría del Pueblo y representantes de la Iglesia Católica, quienes han ejercido un rol mediador en el conflicto.

“Hoy en zona rural de Norte de Santander recibimos a cuatro civiles que se encontraban desde hace cuatro meses en poder del Frente 33, que hace parte de las estructuras de las antiguas FARC-EP actualmente no acogidas al Acuerdo de Paz”, ha destacado la CICR.

En esta línea el Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia ha confirmado que los cuatro civiles han sido examinados por miembros de la institución, al tiempo de garantizar que se encuentran en óptimas condiciones de salud para su traslado. A su vez, los liberados recibirán la atención integral por parte del Estado como víctimas del conflicto armado, en el marco de la ruta de atención humanitaria contemplada en la Ley de Víctimas.

Por otra parte se ha especificado que la CICR ha facilitado esta operación como intermediario neutral e imparcial y bajo estrictos principios de confidencialidad, que rigen su labor humanitaria, respetando su misión y esfuerzo para aliviar el sufrimiento de quienes padecen las consecuencias del conflicto armado y la violencia.

“Nos alegra que estas personas recobren la libertad y puedan reencontrarse con sus familiasNuestro esfuerzo se enfoca en aliviar el sufrimiento de quienes padecen las consecuencias del conflicto armado y la violencia, por eso insistimos en nuestra disposición para facilitar este tipo de operaciones humanitarias”, ha dicho Nicolás Lenssens.