La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dictaminó en un comunicado que la reelección presidencial indefinida no figura bajo la protección de la Convención Americana y por lo tanto no es un derecho humano, como había resuelto por su cuenta Evo Morales en 2017 para seguir postulándose a la presidencia indefinidamente, en contra del referéndum popular de 2016 que le negó esa posibilidad.
Evo Morales, le pasó por encima al voto del pueblo en las urnas cuyo resultado fue negativo a sus intereses y con una resolución fraudulenta del Tribunal Constitucional, integrado con jueces afines, ignoró el resultado y volvió a postularse en 2019, cuando legalmente no podía hacerlo.
La Corte dictaminó que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo, pues no cuenta con reconocimiento normativo en la Convención ni en la Declaración Americana, y de forma general, en el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos, en otros tratados internacionales, en la costumbre regional, ni en los principios generales de derecho.
En su resolución, la Corte indica que “El mayor peligro actual para las democracias de la región no es un rompimiento abrupto del orden constitucional, sino una erosión paulatina de las salvaguardas democráticas que pueden conducir a un régimen autoritario, incluso si este es electo mediante comicios populares”.
Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre reelección presidencial by icndiario on Scribd