Colombia extenderá la emergencia sanitaria por 90 días más para controlar la pandemia

“Nosotros tendremos que seguir con estas medidas, que han sido importantes y mucho más en un momento en que vemos importantes descensos en materia de contagios y de muertes donde vemos que los casos activos son cada vez menos” ha dicho el mandatario colombiano

0
168
El Presidente de Colombia, Iván Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque ha informado la decisión adoptada por las autoridades sanitarias del país de extender por 90 días más la Emergencia Sanitaria por Covid-19. El mandatario ha argumentado que la medida responde a la necesidad de no bajar la guardia ante la amenaza de la pandemia, más aún, cuando la situación en el país ha tomado un rumbo relativamente favorable y las variantes del virus sobrevuelan el planeta instando a tener una máxima prudencia ante eventuales escenarios de mayor contagio y transmisibilidad.

“Con el Ministerio de Salud extenderemos la Emergencia Sanitaria por 90 días y lo hacemos porque la pandemia está vigente en el mundo. Por eso, seguiremos avanzando en vacunación para lograr inmunidad colectiva, mantener medidas de autocuidado y evitar aglomeraciones”, ha informado.

En este sentido el Jefe de Estado ha señalado que, de forma paralela a esta iniciativa, se fortalecerá la vacunación masiva, la reactivación segura y los protocolos de bioseguridad a fin de mantener a raya el avance del Covid-19 que tras vivir momentos críticos en todo el territorio; el país, en la actualidad, avanza positivamente en el manejo de la pandemia con una importante disminución de casos positivos.

Los datos muestran que en 2021, mayo y junio han sido los meses más críticos, con una positividad del 28,0 por ciento y 31,4, respectivamente. Mientras tanto, la positividad más alta en 2020 se vivió entre los meses julio (28,9 por ciento) y agosto (30,4 por ciento), sin embargo esta tendencia se viene bajado desde la segunda semana de agosto, cuando por primera vez en un año y cinco meses, el país registró una positividad del 9,0 por ciento.

Ante esto el Ejecutivo ha estimado que es de primera importancia mantener este camino, ya que si la positividad aumenta nuevamente, el proceso de la pandemia se volverá más complejo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para mantener el control del virus, lo ideal es que este indicador se mantenga por debajo del 5 por ciento.

“Nosotros tendremos que seguir con estas medidas, que han sido importantes, y mucho más en un momento en que vemos importantes descensos en materia de contagios y de muertes, donde vemos que los casos activos son cada vez menos”, ha dicho.