Representantes de la Protección Civil de Haití han informado sobre el incremento del número de fallecidos tras el terremoto de 7.2 grados registrado este sábado a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe en la parte suroeste del territorio de esta empobrecida nación. De esta forma las autoridades han incrementado a 1.297 la cifra de muertos en medio de la catástrofe, al tiempo de señalar que más de 5.700 personas se encuentran heridas.
“La evaluación parcial del día del terremoto del 14 de agosto de 2021 asciende ahora a 1297 muertos 1054 en el sur”, ha asegurado el organismo.
Las autoridades sanitarias y servicios de emergencias se encuentran al borde del colapso, más aún, cuando se acerca la tormenta tropical Grace, con el riesgo de lluvias torrenciales e inundaciones rápidas. Esto podría complicar la situación en varias comunas que ya se encuentran en grandes dificultades y que podría provocar una desaceleración en la respuesta al terremoto en la región Sur.
En esta línea el primer ministro de Haití, Ariel Henry, quien ha declarado estado de emergencia durante un mes en los cuatro departamentos más afectados, ha solicitado a asistencia humanitaria, sanitaria y logística para albergar a las víctimas, ya que la gente se encuentra realmente en una situación difícil.
Ante esto ha garantizado que se fortalecerá la presencia en el terreno de ministros y otros funcionarios de gobierno, con miras a una mejor coordinación de las intervenciones y una evaluación gradual y más precisa de la situación.
“A partir de este lunes actuaremos con mayor celeridad. Se acelerará la gestión de las ayudas. Vamos a multiplicar por diez nuestras energías para llegar, en términos de asistencia, al máximo número de víctimas posible”, ha dicho.