Ultraizquierdista Vladimir Cerrón, el hombre del poder en Perú por encima del presidente Pedro Castillo

Vladimir Cerrón ha  estado implicado en varios de los procesos de corrupción en el Perú

1
207
Castillo y Cerrón, futuro complicado - Foto twitter

El líder real de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, un marxista-leninista declarado, está detrás del nombramiento de los nuevos ministros relacionados con el terrorismo de Sendero Luminoso en el país, según una investigación del medio español Libertad Digital.

El portal español revela que el líder real de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, un marxista-leninista declarado, está detrás del nombramiento de los nuevos ministros relacionados con el terrorismo de Sendero Luminoso en el país.

“Es su gobierno de la venganza. Vladimir Cerrón Es un “odiador” nato. A su padre, que era de Sendero Luminoso lo mataron las Fuerzas Armadas. De ahí viene su inquina y no va a parar hasta convertir Perú en un nido de criminales de izquierda con las manos manchadas de sangre”, transmiten fuentes de la oposición anticomunista a Libertad Digital.

El hecho de que Cerrón se haya salido con la suya con el nombramiento, entre otros, de Guido Bellido, relacionado con el terrorismo, es visto en el país con enorme preocupación. Para los peruanos, Cerrón es el “Stalin” de Perú Libre, apuntan las  fuentes.

Cerrón ha  estado implicado en varios de los procesos de corrupción en el país.

Delitos y casos de corrupción de Vladimir Cerrón

A Vladimir Cerrón, médico de profesión y presidente de Perú Libre, partido que postula a Pedro Castillo, se le acusó y condenó por varios casos de corrupción y delitos penales en su mandato como gobernador regional de Junín, entre ellos se destacan:

Caso del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo

En la ejecución de la obra “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo” el Gobierno Regional de Junín estando de titular Vladimir Cerrón se vio implicado cuando se observó la existencia de indicios sobre la presunta comisión del delito sobre falsificación de documentos presentados por las empresas contratadas para ganar la buena pro en mayo de 2013.

Caso La Oroya

El 5 de agosto de 2019 el Gobernador de Junín, Vladimir Cerrón y el alcalde de Huancayo, Henry López Cantorín, fueron condenados a 4 años y 8 meses de prisión efectiva por los delitos de negociación incompatible y aprovechamiento de sus cargos por el caso del saneamiento de La Oroya durante su gestión entre el 2011 y 2014. La sentencia fue dictada por el quinto juzgado anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Junín hallándoseles culpables de generar el pago de valorización indebida en una obra de saneamiento en Yauli, La Oroya. Adicionalmente se le condenó al pago de 850 mil soles como reparación civil y se ordenó su captura para su internamiento en el Centro Penitenciario de Huancayo.

Tras ser conocido el dictamen judicial, agentes de la Policía Nacional del Perú llegaron hasta el domicilio de Cerrón para su detención; sin embargo, no lo ubicaron.

El 21 de agosto, un día después de ser suspendido de sus funciones, se entregó voluntariamente a las autoridades de Junín.

 

 

 

1 Comentario

  1. Perú cayó en manos del terrorismo y de personajes corruptos como Cerrón que se ha robado todo. Los ingenuos peruanos que votaron al títere de Castillo no saben que crearon a un nuevo Maduro y nunca más tendrán elecciones libres porque como pasa en Venezuela jamás entregarán el poder

Comments are closed.