Proceso Tabárez: 15 años una Copa América; proceso Scaloni, casi 3 años, una Copa América

Una de las últimas frases de Tabárez sintetiza claramente su pensamiento en contra de lo que espera el aficionado: “No sentimos la obligación de salir campeones de la Copa América”.

0
195
Óscar Tabárez - Foto: @Uruguay

La obtención por parte de la selección de Argentina de la Copa América 2021 disputada en Brasil, desnudó aún más el ya insostenible proceso de Óscar Tabárez al frente del equipo uruguayo.

El fútbol longevo del entrenador oriental, se contrapone a la estrategia moderna del joven DT argentino, Lionel Scaloni, que en muy poco tiempo le cambió la cara al estilo de juego del combinado de su país.

Basta tan solo un ejemplo para darse cuenta que el perimido fútbol de Tabárez, es ya un contrapeso difícil de sostener. Cavani es la prueba latente; el “maestro”, lo hace jugar en la doble función de atacante y defensa a la vez, cuando Edinson es notable en ataque y las pruebas son elocuentes. Máximo goleador en PSG y ahora firme puntal como delantero en el Manchester United. Los comentarios sobran.

Scaloni, por su parte, en menos de tres años al frente del conjunto argentino, renovó el plantel, hizo cambios y acertó en las estrategias y con caras nuevas y un mínimo de históricos como Messi, Di María, Otamendi y algún otro, logró la hazaña y se quedó con la Copa América 2021, derrotando en su terreno a Brasil.

Tabárez ya cumplió un ciclo, pero él parece no darse cuenta. La mala actuación en el torneo continental en territorio brasileño, no lo apartan del cargo y el clamor popular se acrecienta en las redes sociales pidiendo que se vaya y permita la llegada de alguien con nuevas ideas acordes al fútbol que se juega en el mundo.

Una de sus últimas frases, sintetiza claramente su pensamiento en contra de lo que espera el aficionado: “No sentimos la obligación de salir campeones de la Copa América”.

Los comentarios huelgan.