
La Policía Nacional de Haití ha informado sobre el arresto de 15 ciudadanos colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano por su supuesta implicación en el reciente asesinato del presidente de este país, Jovenel Moise, quien fuera abatido en su hogar la madrigada del pasado miércoles.
Ante esto el director general de la Policía, León Charles ha asegurado que inicialmente el comando que ha atacado al mandatario ha estado compuesto por 26 colombianos y los dos estadounidenses, por lo que las autoridades policiales continúan la búsqueda activa de los restantes ocho delincuentes, al tiempo de especificar que otros tres han fallecido tras los tiroteos mantenidos con la policía.
En este contexto el Primer Ministro haitiano, Claude Joseph quien ha calificado de los sospechosos de mercenarios, ha tenido una entrevista telefónica con el Presidente de Colombia, Iván Duque. El mandatario sudamericano ha expresado su voluntad política para avanzar en las investigaciones en esta materia ante la presunta participación de colombianos en ese abominable hecho.
“El Jefe de Estado colombiano le ha prometido al Jefe del Gobierno haitiano toda la colaboración de su país en el avance de la investigación sobre el asesinato del Presidente de la República de Haití”, ha especificado.
Ante esto Duque ha ordenado al Director de la DNI y al Director de Inteligencia de la Policía Nacional de Colombia, que brinden todo el respaldo a las autoridades competentes haitianas, además de viajar en las próximas horas, con personal de Interpol Colombia, a Haití para unirse al esfuerzo de las autoridades de este país.
“Acabo de dialogar con el Primer Ministro de Haití Claude Joseph. Le expresamos nuestra solidaridad y apoyo en estos momentos. Ofrecemos toda la colaboración para encontrar la verdad sobre los autores materiales e intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moïse”, ha afirmado Duque.
A su vez el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano ha especificado que seis de los colombianos detenidos en Haití son miembros retirados del Ejército de Colombia, al tiempo de reiterar la colaboración con las autoridades de INTERPOL y de Haití.
“En el día de hoy la Interpol ha solicitado oficialmente información al Gobierno colombiano y a nuestra Policía Nacional sobre los presuntos responsables de este hecho. Inicialmente la información señala que son ciudadanos colombianos, miembros retirados del Ejército Nacional”, ha dicho.