El presidente de Chile, Sebastián Piñera ha prestado declaración ante la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich por la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público ante una querella por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante el denominado “estallido social” realizado en octubre de 2019, el cual derivó en una ola de protestas que se extendieron durante casi seis meses en todo el territorio de la nación austral y que solo la pandemia de Covid-19 ha podido frenar.
Piñera ha concurrido ante la fiscal regional, Claudia Perivancich “para aportar toda la información pertinente, explicar todas las acciones tomadas en resguardo de las libertades y derechos de todos los ciudadanos y colaborar para esclarecer todos los hechos ocurridos en el contexto del estallido de violencia de 2019”, ha informado el Gobierno.
La querella presentada el 4 de noviembre de 2019 tiene como objetivo central investigar las eventuales responsabilidades de algunos altos mandos del Gobierno que por delitos cometidos por agentes del Estado durante la crisis social iniciada el 18 de octubre del 2019, cuando se produjeron una serie de hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos contra los manifestantes.
El estallido social, que ha marcado un antes y un después de la realidad política social chilena, ha puesto en tela de juicio el actuar de Carabineros de Chile a quienes se les acusa de incurrir en uso desmedido de la fuerza, secuestro y lesiones oculares, en su mayoría por el impacto de balines, entre otros hechos de violencia institucional.
El Gobierno indicó que “junto con reafirmar su compromiso irrestricto con el respeto y protección de los derechos humanos de todos, ha promovido una política de transparencia y colaboración con las investigaciones del ministerio público“, se ha señalado desde el Ejecutivo.