El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tiene previsto comparecer el 10 de julio para dar a conocer la primera gran remodelación del Ejecutivo de coalición, integrado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la formación de izquierda Unidas Podemos, con el apoyo para gobernar del partido proetarra vasco EH Bildu y los separatistas catalanes de Esquerra Republicana (ERC). Socios de los que antes Sánchez había renegado, pero que ahora acepta porque le ayudan a mantenerse en el poder, aunque quieran dividir a España. Por ello ha dado varias concesiones a cambio, como el acercamiento de terroristas de ETA a cárceles del País Vasco y los indultos a los sediciosos de Cataluña, entre otras ventajas.
Según adelantó la cadena Ser, Sánchez tiene la intención de comunicar al rey, Felipe VI, la nueva composición del Ejecutivo a lo largo de esta jornada. Posteriormente dará a conocer públicamente los cambios. Afectará a “carteras fundamentales y a las estructuras de coordinación del Gabinete”.
Pero los grandes cambios que anuncia Sánchez parecen no ser tales. La remodelación atañe solo a los ministros y ministras socialistas, puesto que las carteras de Unidas Podemos se mantendrán sin cambios, incluyendo a la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Así, Sánchez cesa a Pedro Duque como ministro de Ciencia e Innovación. Félix Bolaños, hasta ahora el secretario general de la Presidencia del Gobierno, pasará a ser el titular del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
Carmen Calvo, actual vicepresidenta primera, abandonará el Ejecutivo. Su cargo pasará a ocuparlo Nadia Calviño, quien hasta ahora había sido ministra de Economía. Yolanda Díaz, de Unidas Podemos, ocupará, además, la vicepresidencia segunda, y conservará la cartera de Trabajo.
Uno de los ministros de peor gestión que inexplicablemente seguirá en el cargo es Alberto Garzón, titular de la cartera de Consumo, es un inoperante funcionario que impuso Unidas Podemos pero que pertenece al casi desaparecido partido Izquierda Unida.
A pesar de que el nuevo Ejecutivo llevaba varias semanas perfilándose, no se esperaba para este fin de semana. Reforzará el peso de las mujeres e incluirá a ministros más jóvenes.