La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet ha exigido a las autoridades del gobierno de Cuba que liberen de inmediato a los manifestantes detenidos durante las protestas que se vienen realizando en la isla por cientos de cubanos quienes se han volcado a las calles en contra del Ejecutivo encabezado por Miguel Díaz-Canel.
“Me preocupa mucho el presunto uso de fuerza excesiva contra manifestantes en Cuba y la detención de un gran número de personas, incluidos varios periodistas”, dijo Bachelet. “Es particularmente preocupante que se incluyan personas presuntamente recluidas en régimen de incomunicación y personas cuyo paradero se desconoce. Todos los detenidos por ejercer sus derechos deben ser puestos en libertad sin demora”.
Los manifestantes han sido víctimas de detenciones arbitrarias, restricciones a la circulación y de represión continua por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado, quienes han actuado de forma brutal y sin vehemencia contra los ciudadanos, inclusive causándole la muerte a uno de ellos, además de varios heridos.
“Lamento profundamente la muerte de un manifestante en el contexto de las protestas en La Habana; es importante que haya una investigación independiente, transparente y efectiva, y que los responsables rindan cuentas”, ha agregado Bachelet.
Las manifestaciones, una de las más grandes en varias décadas, tienen lugar debido a la severa crisis económica y de abastecimiento de alimentos, medicinas y vacunas COVID-19 en todo el territorio, situación que ha encendido las alarmas de los manifestantes quienes ven día a día el precipicio por la ventanilla producto de esta situación.
“Insto al Gobierno a que aborde las quejas de los manifestantes a través del diálogo y respete y proteja plenamente los derechos de todas las personas a la reunión pacífica ya la libertad de opinión y expresión”, ha dicho.