El Servicio Electoral chileno (Servel) ha convocado a más de 14 millones de chilenos con derecho a sufragio a participar este domingo 18 de julio en las primarias presidenciales. Las votaciones definirán a los candidatos definitivos de los bloques más importantes del país para disputar el sillón de La Moneda en los próximos comicios presidenciales del 21 de noviembre.
En este contexto el pacto de izquierda representada por Apruebo Dignidad enfrentará a Gabriel Boric (FA) y Daniel Jadue (PC), a su vez, los conservadores agrupados en Chile Vamos, posicionan a cuatro candidatos encabezados por Joaquín Lavín (UDI), Mario Desbordes (RN), Ignacio Briones (Evópoli) y Sebastián Sichel (Ind).
Los nombres de los ganadores se sumarán a los propuestos por otras colectividades y movimientos políticos del país quienes aún no han develado sus cartas presidenciales. Estos tienen plazo para inscribirse hasta el próximo 19 de agosto en los registros del Servicio Electoral (Servel) a fin de validar su candidatura en la carrera presidencial.
Ante esto el Servicio Electoral chileno ha dispuesto las mesas de votación a lo largo del país, al tiempo de habilitar diversos centros de sufragio en el extranjero a fin de que todos puedan ejercer su derecho a voto. A su vez, las autoridades han garantizado las medidas de seguridad necesarias para evitar aglomeraciones y contagios masivos en el marco de la pandemia.
“Para que tu voto sea mucho más seguro, este 18 de julio contaremos a lo largo de todo Chile con facilitadores dando cumplimiento a la normativa que minimiza riesgo de contagio de Covid-19, de esta manera, tendremos unas elecciones eficientes y seguras”, ha explicado el SERVEL.