Justicia española avala el cartel de Vox que dice que extranjeros reciben más ayudas que los jubilados españoles

La Audiencia Provincial de Madrid argumenta que "la libertad de expresión comprende la libertad de crítica aun cuando la misma sea desabrida y pueda molestar, inquietar o disgustar"

0
200

La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado el cartel electoral de Vox contra los menores extranjeros no acompañados (conocidos como ‘menas’) en el marco de la campaña electoral del pasado 4M en Madrid y considera que dichos menores “representan un evidente problema social y político”, según informa hoy RTVE.

En respuesta a un recurso de la Fiscalía y del PSOE, la Audiencia Provincial mantiene la decisión adoptada mayo, cuando rechazó adoptar medidas cautelares para retirar el cartel después de que varios partidos políticos denunciaran que podía ser constitutivo de un delito de odio.

La Audiencia Provincial de Madrid argumenta que “la libertad de expresión comprende la libertad de crítica aun cuando la misma sea desabrida y pueda molestar, inquietar o disgustar”.

El tribunal emplaza el cartel en un “contexto de legítima lucha ideológica-partidista” y de “contienda electoral” donde “constituye una máxima de la experiencia los excesos verbales que se cometen por unos y otros actores políticos”.

El cartel, colocado en la céntrica estación del Metro de Sol, se convirtió en uno de los focos de atención en la campaña para las últimas elecciones autonómicas de Madrid.

La pancarta señala a los MENA (los menores extranjeros no acompañados) insinuando que estos copan ayudas sociales que no llegan a los españoles.

Para ello, el cartel muestra la imagen de una señora mayor y un joven con actitud amenazante, oculto tras una capucha y con un pañuelo tapándole la cara a modo de máscara.

Junto a esas fotografías se encontraba el eslogan “Protege Madrid, vota seguro”. Además, entre ellos podía leerse el mensaje del dinero que se destina a ayudas de  “un mena 4.700 euros al mes, tu abuela 426 euros de pensión”.