El director ejecutivo de Human Rights Watch para las Américas, José Miguel Vivanco ha criticado el silencio adoptado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet ante la fuerte represión que vive el pueblo cubano, quienes se han volcado a las calles desde el pasado domingo en contra del gobierno Miguel Díaz-Canel.
“Michelle Bachelet no se ha pronunciado sobre violaciones de DDHH en Cuba desde que asumió como Alta Comisionada de Naciones Unidas para DDHH. ¿Romperá el silencio ahora que el régimen está reprimiendo la manifestación más importante en el país en décadas?”, ha dicho.
El titular del organismo internacional ha encendido las alarmas luego de que el gobierno cubano haya incurrido en violaciones sistemáticas de derechos humanos durante las jornadas de protestas, donde un hombre ha resultado muerto durante un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad, a su vez varias personas han sido detenidas y otras han sufrido lesiones.
En este sentido ha argumentado que los listados iniciales de detenidos en protestas en Cuba superan los 150, al tiempo de que se desconoce el paradero de muchos de ellos, por lo que la ONG exige que cesen las violaciones de DDHH de inmediato, ya que protestar es un derecho, no un crimen.
“El activista cubano Amaury Pacheco. Lo detuvieron el lunes a las 3 pm cuando iba en un bus a las protestas. La policía paró el vehículo, pidió cédulas y lo arrestó. No lo dejaron hacer una llamada. Lo liberaron el lunes. Pero está bajo vigilancia y le cortaron internet”, ha citado Vivanco a modo de ejemplo.
De la misma forma ha acusado detenciones arbitrarias y restricciones a la circulación de personal de la prensa, como ha sido el caso de la periodista, Camila Acosta a quien la detuvieron ayer, cerca de las 10 am y hasta el momento sus familiares no han podido visitarla en el centro de detención. La acusan de “desacato” y “desorden público”.
.@mbachelet no se ha pronunciado sobre violaciones de DDHH en Cuba desde que asumió como Alta Comisionada de Naciones Unidas para DDHH.
¿Romperá el silencio ahora que el régimen está reprimiendo la manifestación más importante en el país en décadas?
— José Miguel Vivanco (@VivancoJM) July 14, 2021













