
La Fundación Philippe Cousteau de España, ha comenzado con los preparativos de la 2a. edición de la exposición internacional “Pintores de la Mar” que será presentada en Punta del Este en el próximo mes de febrero de 2022.
El evento contará con la participación de tres artistas plásticos de Uruguay y tres de España, con los mismos lineamientos de la primera muestra itinerante que comenzó en Punta del Este y luego en Asturias frente al Mar Cantábrico y llegó a EEUU.
La exposición de 2022, contará con la participación de URUMEPA de Uruguay, la ONG ambientalista presidida por Pilar Lacalle Pou, en el mayor evento sobre protección de los mares del mundo, la sostenibilidad y las energías verdes.
La muestra pictórica internacional comenzará en Punta del Este -donde se celebrará la ceremonia de “Unión de los Océanos”, con la mezcla de las aguas recogidas en los cinco continentes, convirtiendo a Punta del Este como “Capital de los Océanos”, para luego llevar la exposición a España.
Quien fuera el primer presidente de la Fundación Philippe Cousteau, el asturiano Agustín Menéndez Prendes ‘Santarúa’. dedicó su vida a la preservación de los mares y al cuidado del medio ambiente, y con su espléndida pluma de escritor, periodista, ambientalista y hombre de mar, creó la exposición “Pintores de la Mar” y dejó un magnífico mensaje sobre esta iniciativa:
“Esta muestra, “Pintores de la Mar, pretende ser una singladura de paletas, óleos y acuarelas impulsadas por los pinceles de unos artistas enamorados de los océanos, impresionados por el vuelo de las gaviotas, los amarillos de las playas, las blancuras de la mar batiéndose en las rocas y, de manera especial, por el olor a salitre y los ruidos de la sinfonía de los oleajes…”

Un poco de historia
Quienes trabajamos junto a Agustín Santarúa – Rafael Lobeto, hoy secretario general de la Fundación- y quien escribe estas líneas, y otros tantos alumnos que recibimos su generosa experiencia y enseñanzas, nos prometimos continuar con su legado inconmensurable. Fue nuestro maestro y amigo.
Agustín Santarúa, falleció en Avilés, Asturias, en febrero de 2009 a los 77 años de edad. Hijo y nieto de marinos, dedicó su vida a la promoción de todo lo relacionado con los océanos y se convirtió en el gran impulsor del Museo de Anclas de Salinas, entre otros proyectos en la comarca.
Por su defensa de los proyectos culturales relacionados con la mar, el último reconocimiento que recibió Santarúa, el 4 de diciembre de 2008 en Gijón, fue la Cruz Naval al Mérito Civil con distintivo blanco que concede la Armada Española, el máximo reconocimiento no militar que otorga esa institución.
Cumpliendo con el pedido expreso de Agustín, que quería que sus alumnos y amigos le acompañáramos en la entrega de ese reconocimiento de la Armada Española, estuve junto a él.
