Elisa Loncón ha sido elegida presidenta de la primera Convención Constitucional de Chile, órgano que redactará una nueva Carta Fundamental para la nación austral sepultando de esta forma la Constitución realizada en 1980 bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Lincón se ha impuesto por una amplia mayoría de 96 votos de las 155 preferencias.
“Esta convención, que hoy día me toca presidir, transformará a Chile en un Chile plurinacional, en un Chile intercultural, en un Chile que no atente contra los derechos de las mujeres. En un Chile que cuide la madre tierra”, ha dicho en su discurso.
La representante del pueblo mapuche ha logrado obtener el apoyo de diversas coaliciones políticas por sobre el conservador Harry Jürgensen, con 33 votos; Patricia Politzer, con 18; Isabel Godoy con 5 y 3 votos en blanco.
Cabe destacar que se han tenido que efectuar dos votaciones, ya que durante la primera votación, ningún constituyente alcanzó la mayoría absoluta de los votos, que correspondía a 78 sufragios, sin embargo, Lincón, ya marcaba la tendencia ratificada en segunda vuelta, encabezando las votaciones con 58 preferencias.
“Un saludo grande al pueblo de Chile desde el norte hasta la Patagonia, en la isla, a todo el pueblo que nos está escuchando. Aquí estamos, agradecerle el apoyo a las diferentes agrupaciones que depositaron su sueño en el llamado que hiciera la nación mapuche para votar por una mapuche mujer, para cambiar la historia de este país”, ha asegurado.
Loncón, de 58 años nació en el sur de Chile en la localidad de Traiguén. Es una destacada académica, doctora en Literatura y Lingüística, feminista, perteneciente del pueblo mapuche y activista por los derechos indígenas.