Cuba: Díaz-Canel envía a civiles con bates de beisbol junto a la policía a golpear manifestantes

Un muerto y más de 100 detenidos tras protestas: cortes de Internet, arrestos y poca información es el saldo más visible tras las protestas del fin de semana en Cuba. Organismos como Amnistía Internacional contabilizan que también aumenta la cifra de periodistas detenidos tras las protestas

0
234
Deteniendo a ciudadanos en las calles de Cuba - Captura de videos en Internet

La organización Human Right Watch, a través de su director para las Américas, José Miguel Vivanco, ha denunciado la infame orden emitida por el presidente del régimen cubano, Miguel Díaz-Canel, arengando para que civiles afines a la dictadura comunista, salgan a las calles en colaboración con la policía, a golpear con bates de beisbol a manifestantes pacíficos.

Al menos un muerto y decenas de arrestos es hasta ahora el saldo de las protestas en Cuba, mientras el malestar continúa y las calles de la isla están fuertemente custodiadas por militares para impedir nuevas manifestaciones contra el gobierno y un cambio en el sistema de socialismo vigente hace más de seis décadas.

El gobierno que lidera Miguel Díaz-Canel informó el martes que un hombre de 36 años murió el lunes durante un enfrentamiento entre manifestantes y policías en Arroyo Naranjo, un municipio en las afueras de La Habana.

Informes de medios indicaron que las fuerzas policiales han robustecido sus operativos desde la mañana del lunes con todo el apoyo del gobierno de Miguel Díaz-Canel que ha aseguró que actuarán con mano dura y llamó a los simpatizantes del gobierno comunista “a tomar las calles y enfrentar las provocaciones (…) de una estrategia de guerra no convencional ensayada antes en Venezuela y otros países”.

La directora de Amnistía Internacional para las Américas, Erika Guevara-Rosas, dijo en entrevista con la Voz de América que unas personas están detenidas en Cuba desde el domingo, cuando miles salieron a las calles en pueblos y ciudades de todo el país para criticar al gobierno de la isla y reclamar por la falta de medicamentos, alimentos y libertades en la nación de gobierno comunista.

“Es sumamente preocupante saber que por lo menos más de 140 personas están detenidas o desaparecidas y se desconoce su situación y condiciones, sabemos que hay personas heridas por uso excesivo de la fuerza policial y militar”, afirmó Guevara-Rosas.