La subsecretaria de Salud de Chile, Paula Daza ha informado la determinación del Ejecutivo de renovar la restricción que implica el cierre de fronteras del país, por lo que se prohíbe ingresar o salir de territorio a través de vuelos internacionales hasta el 25 de julio, salvo casos excepcionales.
La medida que comenzó a regir el 1 de abril y cuyo más reciente decreto vence el 14 de julio se extenderá hasta la fecha señalada a fin de mantener a raya la expansión del Covid-19 en el país, más aún, cuando la amenaza de la variante Delta sobrevuela la población chilena con 10 casos reportados hasta el momento. Todos los contagiados corresponden a viajeros chilenos que ingresaron al país por el Aeropuerto de Santiago.
En este contexto las restricciones anunciadas por las autoridades sanitarias en zonas fronterizas y aeropuertos son el cierre de fronteras del país y se restringen los viajes al extranjero salvo “situaciones extraordinarias o imprescindibles”.
A su vez se prohíbe el ingreso de extranjeros no residentes en Chile hasta el 25 de julio, al tiempo que cada persona que ingresa al país desde el exterior, ya sea nacional o residente, tendrá que cumplir una cuarentena obligatoria de diez días; sin posibilidad de eximirse. Los primeros cinco días deberán ser en un hotel de tránsito autorizado por la Seremi de Salud y los días restantes en su domicilio en el lugar de destino, a esto se suma que el viajero debe realizarse un test PCR con 72 horas previo al embarque.