Durante 15 años, los sucesivos gobiernos del Frente Amplio, tuvieron todo para investigar documentación referida a hechos sobre violaciones a los derechos humanos, pero más allá de desconocer dos plebiscitos constitucionales, anunciando que todo sería revelado para buscar justicia, tuvo que llegar un nuevo gobierno, opuesto al FA, para descubrir un hecho aberrante que en años anteriores “nadie vio” o “no quiso ver”, desde un ministerio de Defensa con jerarcas frenteamplistas al frente.
El actual el ministro de Defensa, Javier García, del Partido Nacional, pidió en forma rápida la renuncia al general Daniel Castellá, como presidente del Supremo Tribunal Militar por haber participado del interrogatorio bajo apremios físicos a Vladimir Roslik, de acuerdo a los documentos que estaban en ese ministerio.
Luego de exigirle la renuncia al militar al encontrar documentación que lo involucraba con el caso, el ministro de Defensa, Javier García, se comunicó con el fiscal de Corte, Jorge Díaz, para ponerlo al tanto del hallazgo.
En declaraciones al diario El País, Javier García calificó de “incompatible” que quien ocupa la presidencia del Supremo Tribunal Militar sea la misma persona que estuvo presente durante el interrogatorio al médico Vladimir Roslik, que se desarrolló en abril de 1984, y aseguró que ese fue el motivo por el que se resolvió la destitución del general retirado Daniel Castellá.
El ministro indicó que Castellá le negó su participación en el interrogatorio, pero explicó que se tiene que regir por los documentos donde quedó registrada su presencia. Sin embargo, el ahora ex presidente del Supremo Tribunal sí aceptó haber sido el encargado de coordinar el traslado de Roslik.
“Yo tengo un documento que dice como hecho probado que estuvo y yo no puedo guiarme ni por sentimientos ni por opiniones personales o subjetividades. Tengo que manejarme por las objetividades, que es lo que el Estado de derecho me pide”, explicó.
Entonces: ¿Los gobiernos del Frente Amplio, estaban verdaderamente dispuestos a buscar la verdad como aseguraron? Tenían todo allí en los archivos para investigar y hubo hechos que recién ahora se conocen.
La respuesta podría ser similar a las opciones que aparecen en una encuesta de cualquier tema; los consultados del FA, “no saben” o “no contestan”.
Ministro de Defensa solicitó la renuncia del presidente del Supremo Tribunal Militar https://t.co/5kD6p0Nu6x
— MDN Uruguay (@MDN_Uruguay) July 27, 2021
El comunicado del Ministerio de Defensa
El pedido de renuncia se fundamenta en la notoria incompatibilidad entre el cargo de presidente del Supremo Tribunal Militar y la información a la que se accedió en la noche del lunes, en documentación hallada en el archivo documental del Ministerio de Defensa Nacional.
Al preparar la respuesta a un pedido de acceso a la información pública, se encontró la sentencia de la Justicia Militar que afirma que el Gral. Castellá -entonces capitán- estaba presente, junto a otros oficiales, en el interrogatorio al doctor Vladimir Roslik, en abril de 1984 en el Batallón de Infantería número 9 de Fray Bentos.
El Gral. (r) Castellá ocupó el cargo de jefe del Estado Mayor de la Defensa entre 2012 y 2014, y la presidencia del Supremo Tribunal Militar desde marzo de 2017.
El ministro de Defensa Nacional, García, solicitó ser recibido el próximo lunes por la Comisión de Defensa del Senado, para informar sobre este tema.