Todo se renueva desde la azotea: López Mena anuncia desembarco de Buquebus en el Puerto de Carmelo

Son tantos los anuncios de don Juan Carlos, (no confundir con el rey emérito de España), porque este es criollo, nacido en La Pampa, Argentina y que el próximo diciembre cumplirá los 80 años (7 de diciembre de 1941), que como la famosa marca de whisky, a pesar de la longevidad, sigue tan campante y apabullándonos con sus proyectos, que, en algunos casos, nunca se concretan

0
1077
Juan Carlos López Mena, imagen captura de TV

La página de humor de Paco Tilla.-

Nada es eterno, todo se transforma y don Juan Carlos López Mena, el dueño de Buquebus, con nuevo look en su ahora frondosa cabellera,  anuncia, a través del Presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, Juan Curbelo, que la empresa Buquebus comenzará a trabajar la línea Carmelo-Tigre «en cuanto termine la pandemia y se solucione la conectividad» y precisó que «otras empresas también están interesadas en prestar servicio».   De acuerdo al jerarca de la empresa estatal, Buquebus ofrecería dos frecuencias diarias a Tigre, según ha informado Carmelo Portal.

Son tantos los anuncios de don Juan Carlos, (no confundir con el rey emérito de España), porque este es criollo, nacido en La Pampa, Argentina y que el próximo diciembre cumplirá los 80 años (7 de diciembre de 1941), que como la famosa marca de whisky, a pesar de la longevidad, sigue tan campante.

Entre los rimbombantes anuncios se remarcó que el Puerto de Carmelo, contará con una nueva infraestructura similar a los servicios que presta la terminal fluvial en Colonia del Sacramento.

Claro que para saber si esto se transformará en realidad, habrá que esperar y que no ocurra como el publicitado retorno de Buquebus al puerto de Piriápolis, anunciado con bombos y platillos y que finalmente no se concretará.

Como tampoco ocurrió con el hotel cinco estrellas y el puerto de yates en la zona histórica de Colonia, que el presidente de Buquebus dijo que construiría.

LEA: López Mena: El hotel cinco estrellas y el puerto de yates en Colonia que nunca se hicieron