Se recordó a Jorge Larrañaga a un mes de su desaparición y se escuchó con fuerza: ¡Hay orden de no aflojar!

“Jorge significó mucho para el partido, mucho más para nuestra generación. Con él aprendimos tantas veces a comenzar nuevamente todos los días la lucha. Aprendimos que no había momentos difícil, había momentos de apretar los dientes”, recordó Pablo Iturralde con breves palabras en la puerta de la casa del Partido Nacional

0
619

Jorge Basur.-

Al cumplirse un mes de la desaparición física del ex Ministro del Interior y Líder de Alianza Nacional Jorge Larrañaga sus jóvenes le realizaron un homenaje en el frente de la sede del Directorio del Partido Nacional. En el mismo se desplegó una gigantografía con la cara de Larrañaga y la frase que ya lo caracteriza. “Hay orden de no aflojar”. Además se descubrió una foto para su recordación dentro de la sede del Directorio. Hicieron uso de la palabra dos de sus hijos Jorge y Aparicio Larrañaga Vidal, jóvenes nacionalistas y  el Presidente del Directorio del partido Nacional Pablo Iturralde. Al acto concurrieron autoridades nacionales, encabezadas por la vice presidenta de la República Beatriz Argimón, los Intendentes de Paysandú  Nicolás Olivera, de Soriano Guillermo Besozzi y de Tacuarembó Wilson Ezquerra, el Senador y Presidente de Alianza Nacional Carlos Daniel Camy, representantes nacionales, autoridades de Alianza Nacional, familiares y amigos de Jorge Larrañaga.

La iniciativa del acto correspondió a la agrupación Juntos Podemos para reconocer el trabajo del extinto “caudillo blanco”. Además de este acto, la noche de este martes dio marco para que se realizara un homenaje en todas las juntas departamentales del país, con motivo de los 30 días del fallecimiento de Larrañaga.

La parte oratoria estuvo a cargo de dos de los hijos de Larrañaga y del presidente del directorio del Partido Nacional Pablo Iturralde.

Aparicio Larrañaga Vidal, dijo sentirse “muy contento” por el reconocimiento, en medio de “una tristeza muy grande”. “Pero el hecho de que la gente lo recuerde significa que la gente reconoce todo el trabajo que hizo. Él vivió como quiso por el país, por la familia. Les agradezco a todos de corazón. Hablo por él y él estaría muy agradecido por este homenaje. Simplemente gracias”.

Por su parte, Jorge Larrañaga Vidal, añadió: “Estuvimos hoy en Paysandú llevándole flores, toda la familia. Es un honor y un homenaje increíble que me emociona muchísimo. Nos enseñó muy bien, con esa firmeza y con esos valores es que vamos a seguir adelante. Con mucha alegría y mucho entusiasmo”.

“Jorge significó mucho para el partido, mucho más para nuestra generación. Con él aprendimos tantas veces a comenzar nuevamente todos los días la lucha. Aprendimos que no había momentos difícil, había momentos de apretar los dientes”, recordó Iturralde con breves palabras en la puerta de la casa del partido. El 7 de agosto se realizará una convención virtual con sede en Paysandú, que se preveía presencial pero la situación sanitaria no lo permitió, al igual que el homenaje de este martes, que fue al aire libre y no con todos los participantes que se hubiera deseado, acotó Iturralde.

Posteriormente, Iturralde acompañó a los hijos del exministro, en el descubrimiento del cuadro en honor a Larrañaga. Después de desplegar una gigantografía con su rostro, impresa en la bandera nacionalista, mientras se escuchaban palabras de Larrañaga durante discursos políticos. La frase “hay orden de no aflojar” también estuvo presente, en la gigantografía y en el audio que revivió algunos fragmentos de sus discursos políticos.

Por su parte en declaraciones a la emisión del acto vía Facebook, el senador y Presidente de Alianza Nacional, Carlos Daniel Camy, recordó que “el mismo día que el cuerpo de Jorge fue trasladado a su Paysandú natal, se iba viendo esa espontánea manifestación de cientos y de miles de personas, en un reconocimiento muy importante a lo que fue Jorge, su entrega y su compromiso”.

En esa línea también, el intendente sanducero Nicolás Olivera señaló: “Cada uno de esos grandes que se fueron, nos dejan algo: algo que nos deja es la resiliencia, y uno repasa las figuras del mundo y es la clave. Es la resistencia, la constancia. Nunca le escuché hablar de fracaso, más allá de que uno se medía en política y le podía ir bien, o no le podía ir bien. Él se levantaba y le daba para adelante siempre”. “Así era Jorge”.