
En la necesidad de no perder el apoyo de los los separatistas que lo mantienen en el poder al frente del Gobierno de España y luego de indultar a los sediciosos catalanes a cambio del respaldo de los independentistas, Pedro Sánchez recibió en La Moncloa al presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, que le exigió al socialista, amnistía y autodeterminación para Cataluña.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, constató que “hay diferencias evidentes” entre las posiciones de la Generalitat de Cataluña y el Gobierno español, durante su reunión con el presidente Pedro Sánchez, este martes en La Moncloa. De todos modos, según el presidente Aragonés, el encuentro ha servido para “confirmar la existencia de un conflicto político que debe resolverse a través del diálogo y la negociación”.
El jefe del Ejecutivo catalán ha hecho estas declaraciones en la Delegación del Gobierno en Madrid tras la reunión en La Moncloa, donde ha afirmado que “celebramos que se haya podido desatascar este espacio de negociación que debe servir para resolver el conflicto político entre Cataluña y España”. “Precisando que” no vamos a renunciar, iremos con toda la determinación y ambición a defender un referéndum sobre el futuro político de Cataluña y la amnistía”. Tal y como ha explicado ante los medios de comunicación, “hay que encontrar una solución global a toda la represión, también a la que afecta a los exiliados y exiliadas, a las personas que quedan pendientes de juicio, ya los que hoy sufren la persecución Tribunal de cuentas “y añadió que” el futuro de Cataluña lo han de decidir los ciudadanos de Cataluña a través de los votos”.
En palabras del presidente Aragonés, el primer paso hacia esta solución es seguir el “camino del Consejo de Europa” y “retirar las demandas de extradición de los exiliados y detener la persecución de representantes políticos y servidores públicos en el ejercicio de su mandato”.
Sánchez niega
Desde La Moncloa se da una versión diferente de la reunión, la ministra portavoz, María Jesús Montero, ha asegurado que “en ningún momento” Sánchez “ha hablado sobre amnistía, exiliados o autodeterminación”. Entonces surge la duda de a quién creerle, señalan los analistas.












