La lista corta de nominados al ‘Global Energy Prize’ 2021 será anunciada el 1 de julio en San Petersburgo
El premio internacional de energía “Global Energy Prize” se otorga a la investigación científica y los desarrollos científico-técnicos sobresalientes en el campo de la energía que promueven una mayor eficiencia y seguridad ambiental de las fuentes de energía en la Tierra en interés de toda la humanidad
Un mes después de la visita de la Global Energy Association a la Universidad Politécnica Pedro El Grande de San Petersburgo, la lista corta de nominados para el premio mundial de Energía (Global Energy Prize) de 2021 será anunciada en ese reconocido centro universitario.
La transmisión en vivo será este 1 de julio a partir de las 10 a.m. hora de Moscú (GMT + 3).
El premio
El premio internacional de energía “Global Energy Prize” se otorga a la investigación científica y los desarrollos científico-técnicos sobresalientes en el campo de la energía que promueven una mayor eficiencia y seguridad ambiental de las fuentes de energía en la Tierra en interés de toda la humanidad.
El premio “Energía Global” estimula el desarrollo de la energía en términos científicos y subraya la importancia de la cooperación internacional y la inversión estatal y privada en los sectores de suministro energético, ahorro energético y seguridad energética en el planeta.
De acuerdo con los datos del Observatorio IREG de Ranking y Excelencia Académica, el premio “Energía Global” figura en el “Top 99” de los premios internacionales más prestigiosos y significativos.
Desde 2003, 42 investigadores se han convertido en galardonados con el Premio Global de Energía en representación de 15 países: Australia, Austria, Canadá, Dinamarca, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Japón, Rusia, Suecia, Suiza, Reino Unido, Ucrania y Estados Unidos.
Los candidatos 2021
Entre los nominados del año 2021 están presentes no solo científicos del llamado “mil millones de oro” – Norteamérica y Europa Occidental, sino que por primera vez la lista está integrada por nominaciones y candidatos de los países de Europa del Este tales como Hungría y Letonia, de Medio Oriente y África: Argelia, Ghana, Gambia, Egipto, Zimbabue, Jordania, Camerún, Nigeria y de América Latina – México y Uruguay. Al mismo tiempo se han mantenido todas las reglas estrictas para la nominación de acuerdo a los estándares académicos más rigurosos.
Es importante destacar que por primera vez en la historia del premio internacional, entre los aspirantes hay cuatro mujeres de: EEUU, Kazajstán, India y Zimbabwe.
El presidente de la Global Energy Association, el Dr. Sergey Brilev, expresó: “Creo que se puede y se debe señalar que desde el comienzo de su nueva estrategia mundial, la Global Energy eligió Uruguay e ICN Diario, en particular, cómo la puerta a Latinoamérica”.
Global Energy presentará lista de nominados en la Universidad Politécnica de San Petersburgo