EE.UU se suma a pedidos de “liberación inmediata” de candidatos presidenciales en Nicaragua

Por otra parte el director ejecutivo para las Américas de la organización Human Rights Watch José Vivanco ha lamentado la postura adoptada por Argentina y México en la OEA sobre la compleja situación política que vive Nicaragua. Ambos países se abstuvieron de condenar la crisis política provocada por el régimen de Ortega

0
79
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken se ha sumado a las críticas contra el régimen nicaragüense encabezado por Daniel Ortega, quien por medio de la Justicia ha puesto entre las rejas a cuatro precandidatos presidenciales durante estas últimas semanas a fin de invalidar sus candidaturas en las próximas elecciones generales del 07 de noviembre.

En este sentido el jefe de la diplomacia estadounidense ha sido enfático en señalar que en estos momentos no existen las condiciones necesarias para realizar unas elecciones libres y justas en la nación centroamericana.

“Dada la reciente represión del régimen y su falta de una reforma electoral profunda, las condiciones para unas elecciones justas y libres este noviembre no existen”, ha expresado.

De esta forma el gobierno de Joe Biden reafirma su respaldo a la reciente declaración de la Organización de Estados Americanos- OEA de liberar de forma inmediata a los cuatro candidatos presidenciales recientemente detenidos por la justicia nicaragüense, dentro de los que se cuenta Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro García.

“El pueblo nicaragüense merece elecciones libres y justas. Doy la bienvenida a ayer la OEA voto, que condena inequívocamente las acciones de Ortega y Murillo y defiende nuestro compromiso compartido con la democracia y los derechos humanos en virtud de la Carta Democrática Interamericana”, ha dicho.

Criticas  a Argentina y México

Por otra parte el director ejecutivo para las Américas de la organización Human Rights Watch, José Vivanco ha lamentado la postura adoptada por Argentina y México en la OEA sobre la compleja situación política que vive Nicaragua. Ambos países se abstuvieron de condenar la crisis política provocada por el régimen de Ortega.

“Penoso comunicado de México y Argentina sobre la situación en Nicaragua. Una cosa es buscar una salida negociada a esta crisis y otra muy distinta es decir estos disparates”, ha dicho.

En la ocasión México y Argentina han argumentado en un comunicado conjunto que  no están “de acuerdo con los países que, lejos de apoyar el normal desarrollo de las instituciones democráticas, dejan de lado el principio de no intervención en asuntos internos, tan caro a nuestra historia. Tampoco con la pretensión de imponer pautas desde afuera o de prejuzgar indebidamente el desarrollo de procesos electorales”.