Ministro del Interior de Colombia: “nuestros policías no son robots salidos de una fábrica, que no tienen corazón”

Las declaraciones las ha realizado el representante de gobierno en el marco de su asistencia a la ceremonia de exequias del Patrullero de la Policía Nacional Juan Sebastián Briñez Hernández de 22 años quien fuera asesinado este fin de semana en medio de violentos disturbios y enfrentamientos entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y los manifestantes en la ciudad de Cali

0
180

El Ministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios Martínez ha defendido la labor de la policía colombiana en el marco de las manifestaciones que se vienen produciendo en la nación cafetera desde el pasado 28 de abril, asegurando que estos cumplen con su deber, al tiempo de proteger a la ciudadanía.

Se debe dejar de crear la idea absurda “que nuestros policías son robots que salieron de una fábrica, que no tienen corazón, familia; y se olvida que los policías de Colombia son hijos de esta tierra, son padres, hijos, hermanos, primos, compañeros de universidad, de trabajo”, ha dicho.

Las declaraciones las ha realizado el representante de gobierno en el marco de su asistencia a la ceremonia de exequias del Patrullero de la Policía Nacional, Juan Sebastián Briñez Hernández, de 21 años quien fuera asesinado este fin de semana en medio de violentos disturbios y enfrentamientos entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y los manifestantes en la ciudad de Cali, uno de los focos donde se concentran las reivindicaciones ciudadanas en contra de la desigualdad y la pobreza, acrecentada por la pandemia, además de ser el epicentro del fuego cruzado entre civiles y uniformados.

En esta línea el titular de cartera ha instado a la unidad del país, al tiempo de alertar a la comunidad civil e institucional de que no se dejen atrapar por las líneas discursivas que pretender hacer ver que la policía y los ciudadanos forman parte de dos grupos diferentes.

“No dejemos que nos dividan como nación, que nos hagan pensar que una cosa son los policías y los soldados de la patria, y otra el resto de ciudadanos”, y reiteró además que sin orden, no hay libertad, “sin orden, hay anarquía, y lo único que nos defiende y separa de la anarquía son estos seres humanos, hijos, padres, hermanos, que ha  decidido portar ese uniforme para garantizar la libertad y el orden”,  ha puntualizado.