
En España, se registró otro caso de muerte por trombosis tras la administración de la vacuna anti-COVID AstraZeneca. Es un militar y el Ministerio de Defensa español ha confirmado la relación entre la muerte y la inyección del preparado.
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, visitó este lunes el 66º Regimiento de Infantería “América”, donde se encontraba en el Ejército Francisco Pérez Benítez, quien murió de un evento trombótico pocos días después de la vacunación contra el COVID-19. La ministra tuvo una reunión con los compañeros y la familia del soldado.
Robles, en declaraciones a la prensa, admitió que, según informes médicos, “no hay duda” de que la muerte “fue consecuencia de la administración de la vacuna”.
“Fue una noticia muy dura. Pero al mismo tiempo es importante que la gente se vacune. Es cierto que se dan casos como este, pero la situación es difícil y la vacuna es una garantía. Desde el punto de vista médico hay que seguir con vacunación y que todos se vacunen ”, agregó la ministra.
Previamente, medios españoles habían informado que el cabo de infantería, Francisco Pérez Benítez, de 35 años, falleció el 24 de abril en el Hospital Universitario de Navarra por complicaciones tras la administración de la vacuna, el motivo del fallecimiento fue una hemorragia cerebral.
El hombre recibió la primera dosis de la vacuna el 7 de abril.
Casos de trombosis y AstraZeneca
En marzo, comenzó a aparecer información sobre complicaciones peligrosas en algunos pacientes vacunados con el fármaco de AstraZeneca en la UE y algunos estados miembros, entre ellos España, decidieron suspender el uso del fármaco como medida de precaución.
El regulador europeo EMA informó más tarde que sus expertos no habían encontrado pruebas suficientes para confirmar que la vacuna AstraZeneca aumentaba el riesgo general de complicaciones tromboembólicas.
Luego, el regulador de la UE confirmó la seguridad y eficacia de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, y agregó que sus beneficios y la protección de la población superan con creces los riesgos asociados. (Sputnik)