Kicillof cuestionó a Macri por vacunarse en EEUU, pero nada dijo de los privilegiados que vacunó el kirchnerismo

Las pocas dosis que llegan al país, están a la vista y la promesa de grandes cantidades aún es incierta y esto alarma a la población

0
119
Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el ultrakirchnerista Axel Kicillof, arremetió este viernes contra el expresidente Mauricio Macri, porque se vacunó en el exterior al esperar en vano un turno para recibir la primera dosis contra el coronavirus.

“Yo escuchaba que el expresidente se fue a vacunar a otro lugar después de haber dicho que iba a esperar su turno, y su turno ya estaba listo”, lanzó el mandatario provincial. Y en ese sentido continuó: “Si él (Macri) tiene domicilio en la provincia de Buenos Aires, no sé como andará la Ciudad con la vacunación, pero acá los mayores de 60 están todos vacunados, entonces él se podría haber vacunando tranquilamente en su país”, dijo Kicillof sin reconocer que la carencia de vacunas es real y que quienes ya recibieron la primera dosis, no saben la fecha concreta cuando recibirán la segunda.

Las pocas dosis que llegan al país, están a la vista y la promesa de grandes cantidades aún es incierta y esto alarma a la población.

Lo que Kicillof no dice

En febrero de este año, el presidente Fernández le exigió la renuncia nada menos que al ministro de Salud, Ginés González García, luego de que el periodista – oficialista- Horacio Verbitsky reveló públicamente que fue inoculado con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, gracias a su amistad con el ahora cesado ministro.

Tras la difusión de la existencia del “Vacunatorio VIP” en el Ministerio de Salud argentino, trascendió que el diputado nacional Eduardo Valdés, parte de la mesa chica de Alberto Fernández, y el senador Jorge Taiana, compañero de boleta de Cristina Kirchner en las elecciones legislativas de 2017, también fueron inoculados, según consigna el portal Infobae. El diario Clarín dijo que también recibió la vacuna el ministro de Relaciones Exteriores y Culto Felipe Solá, pero que la lista sería más larga.

No explicó nada sobre otros “vacunados VIP” como Esteban Collazo, fotógrafo de Alberto Fernández, Melina Mallamace, jefa de Gabinete del ministerio de Economía, Nicolás Ritacco, director general de Audiencias, Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Pablo Salinas, asesor del ministerio de Economía, Domingo Peppo, embajador en Paraguay, entre otros.

Y menos dio explicaciones de otros privilegiados que ya no cumplen funciones en el gobierno, pero fueron vacunados junto a sus familias: Eduardo Duhalde, expresidente de la Nación, Hilda Chiche Duhalde, exprimera dama y exsenadora nacional, María Eva Duhalde, hija de Eduardo y Chiche Duhalde, Juliana Duhalde, hija de Eduardo y Chiche Duhalde, Hugo Curto. exintendente de 3 de Febrero, Filomena Marta Burgo, esposa del exintendente de 3 de Febrero.

Todos ellos y muchos más, pasaron por encima de las personas en riesgo que tenían prioridad para vacunarse.