Iván Duque insta a frenar “bloqueos” de carreteras y ratifica voluntad de diálogo con Comité Nacional del paro

Las manifestaciones que se vienen produciendo de forma continua desde el pasado 28 de abril han sido un verdadero dolor de cabeza para el Ejecutivo quienes ante la situación de caos han tomado cartas en el asunto a fin de no acrecentar la crisis distribuyendo 1’095.186 toneladas de productos y 42’479.347 galones de combustible en medio de los bloqueos que vive el país

0
112
Las protestas en Colombia comenzaron el pasado 28 de abril. (Bucaramanga, capital del departamento de Santander. Foto: ICNDiario)

El presidente de Colombia, Iván Duque ha instado a los ciudadanos a unirse y declararse en contra de los bloqueos de las principales vías y carreteras del país ya que estas han frenado el suministro de medicamentos, combustible y alimentos en gran parte del territorio.

“Este es un llamado muy claro, para que todos los colombianos, con más fuerza que nunca, digamos: ‘No más bloqueos’, porque estos bloqueos pueden hacernos perder todo lo que hemos realizado para la reactivación de nuestro país (…) todos digamos que no hay razón alguna para quitarle a un colombiano el derecho a comer, el derecho a movilizarse, el derecho a trabajar”, que es lo que ocasionan los bloqueos en las vías, ha asegurado Duque.

Al llamado del Mandatario se ha sumado la Sociedad de Agricultores de Colombia quienes han argumentado que el bloqueo de las carreteras está amenazando a los trabajadores rurales, al tiempo de atentar contra la seguridad alimentaria de Colombia y  poner en jaque al sector agropecuario.

“14 millones de hogares están quedando arrodillados, postrados, por quienes están bloqueando las carreteras de Colombia. ¡Van a acabar con el campo colombiano!”, ha dicho el gremio.

Las manifestaciones que se vienen produciendo de forma continua desde el pasado 28 de abril han sido un verdadero dolor de cabeza para el Ejecutivo, quienes ante la situación de caos han tomado cartas en el asunto a fin de no acrecentar la crisis distribuyendo 1’095.186 toneladas de productos y 42’479.347 galones de combustible en medio de los bloqueos que vive el país.

Reunión con sindicatos

Por otra parte el Jefe de Estado ha reiterado la voluntad política de su gobierno de sentarse a la mesa y negociar soluciones con el Comité Nacional del paro, entidad que ha tomado el papel de canalizar las demandas y reivindicaciones de colectivos de estudiantes, pequeños agricultores, defensores de derechos de la mujer y sindicatos que encabezan las protestas.

“Ya nosotros lo hemos dicho con toda claridad, que estamos listos para reunirnos con los miembros del Comité Nacional del paro para avanzar en negociaciones y la construcción de acuerdos. Este es un mensaje que se ha transmitido de manera diáfana. Hagamos eso rápidamente y permitamos que nuestro país siga reactivándose”,  ha enfatizado Duque.