Iván Duque destina 1.141 hombres del Ejército para reforzar la seguridad en la ciudad de Cali

La determinación adoptada por el Ejecutivo se ha realizado para contrarrestar los duros enfrentamientos entre manifestantes y la Fuerzas de Seguridad del Estado donde la intolerancia ha sido el pan de cada día situación que ha conllevado a la muerte de 10 personas en las últimas horas

0
97
1.141 hombres del Ejército llegaron a Cali para reforzar la seguridad

El Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez  ha ordenado el desplazamiento de 1.141 hombres del Ejército para contribuir a mejorar la movilidad y seguridad de la población en la ciudad de Cali, la tercera ciudad más importante del país y que ha sido el epicentro de la ola de violencia que sacude la nación sudamericana desde el pasado 28 de abril. El Mandatario ha triplicado el contingente en menos de 24 horas en todo el departamento militarizando el Valle del Cauca y su capital, Cali.

La determinación adoptada por el Ejecutivo se ha realizado para contrarrestar los duros enfrentamientos entre manifestantes y la Fuerzas de Seguridad del Estado, donde la intolerancia ha sido el pan de cada día, situación que ha conllevado a la muerte de 10 personas en las últimas horas.

Ante esto los uniformados estuvieron durante la noche de este viernes 28 y la madrugada de este sábado custodiando sitios estratégicos de la capital del Valle del Cauca. De Igual forma, ayudaron en la remoción de escombros y elementos que impedían la libre movilidad de la población civil, y levantaron 10 puntos de bloqueo en la región.

Por otra parte el Comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Juan Carlos León Montes, informó que en la ciudad se registraron 27 actividades, 15 bloqueos, 8 concentraciones y 4 movilizaciones.

“Avanzada la mañana, se empezaron a registrar hechos vandálicos, para nada relacionados con la manifestación pacífica, que dejan un saldo de 6 instalaciones policiales afectadas, 2 estaciones del sistema de transporte masivo vandalizadas, así como 4 establecimientos de hospedaje, establecimientos comerciales, cajeros electrónicos e infraestructura pública”, ha especificado.

En este contexto la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González ha dispuesto el toque de queda en la región, a fin de apaciguar el clima de violencia, caos e insurrección que vive la ciudad y que hasta el momento no parece dar tregua a los ciudadanos.

“Debido a la desbordada situación de orden público presentada el día de hoy, decretamos Toque de Queda en el Valle del Cauca, desde las 7:00p.m. de hoy y hasta las 5:00 a.m. del sábado 29 de mayo de 2021, en virtud de preservar la salud, la vida y la seguridad de los vallecaucanos”, ha detallado.