El 50,6% de la población objetivo de Chile ha recibido las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19

“La población objetivo es 15.200.840 de personas donde un 63% de la población se ha vacunado con primera dosis y un 50,6% de la población se ha vacunado con segunda dosis” ha dicho el ministro Enrique Paris

0
85

El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris ha informado que un 50,6% de la población objetivo que tiene el país se ha vacunado con segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19,  situación equivalente a 7.687.328 personas inmunizadas en las 16 regiones donde se lleva a cabo el proceso de vacunación masiva.

Las declaraciones las ha realizado el representante de gobierno tras una nueva entrega del balance del proceso de vacunación, donde ha detallado la intensión del Ejecutivo de vacunar al 70 % de la población, vale decir, 15.200.840 de personas a finales del mes de junio cuando se espera lograr la inmunidad de rebaño. La nación austral tiene una población de 19 millones de habitantes y es el país, junto a Uruguay, que más rápido avanza en el proceso de inoculación de su población contra el coronavirus en toda América Latina.

“Se han administrado 17.266.319 de dosis de vacuna contra Covid-19. De los cuales 9.578.991 son personas con primera dosis y 7.687.328 son personas vacunadas que ya completaron sus dos dosis”, ha dicho, agregando “la población objetivo es 15.200.840 de personas, donde un 63% de la población se ha vacunado con primera dosis y un 50,6% de la población se ha vacunado con segunda dosis”.

Por otra parte el titular de cartera ha destacado que la probabilidad de ingresar a una UCI disminuye casi 5 veces con las dos dosis de la vacuna, por lo que el riesgo de desarrollar una enfermedad grave disminuye en forma muy importante después de la segunda dosis.

Según las cifras manejadas por las autoridades sanitarias chilenas sin vacunas, 2,3 de cada 100 personas contagiadas en el tramo de 30 a 39 años deben ser admitidas a una UCI bajando a un 0.5 % con las dos dosis, mientras que para el grupo de 70 a 74 años, esta cifra aumenta a 17 de cada 100 sin vacuna, reduciendo esta cifra a 3,3% con ambas dosis.

“La cantidad de pacientes que ha ingresado a las unidades de tratamiento intensivo, ha demostrado una caída muy significativa, sobre todo en los vacunados que han cumplido más de 14 días después de la segunda dosis”, ha explicado Paris.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.323.413, a su vez el número total de fallecidos asciende a 28.386 en el país. A la fecha, 2.974 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.480 están con apoyo de ventilación mecánica, al tiempo de existe un total de 278 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera.