Cientos de colombianos se reúnen en Madrid para protestar contra violencia policial en manifestaciones (Fotos)

Los ciudadanos han alertado sobre las violentas cargas llevadas a cabo por  el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la policía Nacional colombiana en las protestas que datan desde el pasado 28 de abril asegurando que se ha incurrido en la militarización de las ciudades al tiempo de hacer uso excesivo e innecesario de la fuerza  en el control de las manifestaciones

0
195
(Foto: ICNDiario)

Por Andrés Fredericksen (Director de Contenidos de ICN en Europa).-

Cientos de ciudadanos colombianos,  residentes en España, se congregaron en la tradicional plaza Mayor y la Puerta de Alcalá de Madrid para protestar por la violencia policial que sacude las calles de la nación sudamericana desde hace más de una semana.

Los manifestantes,  quienes portaban carteles y camisetas de fútbol de Colombia, gritaron en ambos puntos de la capital española su malestar por las políticas económicas del presidente Iván Duque; el manejo equivocado de su gobierno contra la pandemia y el fallido proyecto de reforma tributaria que quería implantar el Ejecutivo.

De la misma forma los ciudadanos han alertado sobre las violentas cargas llevadas a cabo por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía Nacional colombiana en las protestas que datan desde el pasado 28 de abril, asegurando que se ha incurrido en la militarización de las ciudades, al tiempo de hacer uso excesivo e innecesario de la fuerza  en el control de las manifestaciones.

“S.O.S”;  “nos están matando”, “basta”, “paz ahora”, “lejos pero no indiferentes, la policía está matando por orden de Duque” se podía leer en los diferentes carteles que han portado con orgullo los manifestantes para solidarizar con sus compatriotas desde el extranjero.

La marcha, que se ha desarrollado con total tranquilidad y orden, ha arribado alrededor de las 16:00 hrs a la Plaza Mayor madrileña, donde ha permanecido alrededor de una hora tiñendo de color y música el tradicional espacio, para posteriormente congregarse en la mencionada Puerta de Alcalá cerca de las 19:00 hrs donde continuaron su grito de justicia y paz.

Según Amnistía Internacional las autoridades colombianas deben investigar de forma rápida, independiente e imparcial todas las denuncias de uso excesivo e innecesario de la fuerza contra manifestantes, que ha dejado como saldo docenas de personas muertas y heridas, detenciones arbitrarias, actos de tortura y violencia sexual, y denuncias de personas desaparecidas.

(Foto: ICNDiario)
(Foto: ICNDiario)
(Foto: ICNDiario)

(Foto: ICNDiario)

 

(Foto: ICNDiario)