El presidente de Chile, Sebastián Piñera ha asegurado que las próximas elecciones que se realizarán este 15 y 16 de mayo en la nación austral contarán con todas las medidas de sanidad necesarias contra el Covid-19 a fin de que el proceso democrático se haga de forma segura, al tiempo de permitir una participación plena de la comunidad.
“Estoy seguro de que Chile, una vez más, dará un ejemplo al mundo entero de democracia y participación”, ha dicho.
Ante esto el jefe de Estado ha asegurado que para las próximas jornadas electorales, donde se elegirán concejales, alcaldes, gobernadores y convencionales constituyentes, se prevé que hayan más de 7 millones de personas inmunizadas con ambas dosis de la vacuna contra el Covid-19, situación que cobra especial relevancia ya que representa cerca del 50% del universo electoral fijado en 14.900.089 de votantes nacionales.
Las declaraciones las ha realizado el Mandatario en el marco de su participación en la reunión de coordinación por elecciones del 15 y 16 de mayo, donde ha analizado los principales desafíos de cara a la realización de los comicios, al tiempo de justificar la postergación de las mismas fijadas inicialmente para el 10 y 11 de abril cuando el país vivía sus horas más oscuras de la segunda ola de la pandemia.
“Una menor cantidad de contagios, menos hospitalizaciones, menos muertos, mayor holgura en nuestro Sistema de Salud, más personas vacunadas. De hecho, a estas elecciones llegamos con más de 7 millones de compatriotas vacunados con las dos dosis”, ha asegurado.
Ante esto ha explicado que el Presidente anunció que, para los días de las votaciones, los adultos mayores, las mujeres embarazadas y los enfermos crónicos tendrán un trato preferencial y que contarán con un horario especial entre las 2 y las 6 de la tarde.
Según cifras del Ministerio de Salud de Chile la variación de nuevos de casos de Covid-19 confirmados continúa a la baja; a nivel nacional disminuyó un 8% en los últimos siete días y un 16% en los últimos catorce días. A la fecha 8.558.482 personas ya se han vacunado contra el COVID-19, de las cuales 7.142.323 han completado su esquema de vacunación, situación que representa el 47% de la población objetivo que ha obtenido las dos dosis.