Caso Chocobar: ¿Para la Justicia argentina los delincuentes tienen más derechos que las víctimas?

0
138
Siendo presidente, Macri recibió al policía que protegió de un violento asalto a un turista en La Boca

El policía argentino Luis Oscar Chocobar, fue condenado este viernes a dos años de prisión en suspenso por el “homicidio con exceso en el cumplimiento de un deber” de un violento delincuente que había atacado a puñaladas a un turista estadounidense en 2017 en el barrio porteño de La Boca, además, Chocobar, queda inhabilitado durante 5 años.

La decisión fue tomada por el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2, que también dispuso 5 años de inhabilitación para ejercer sus funciones tras considerarlo autor del “homicidio agravado por su comisión con un arma de fuego cometido con exceso en el cumplimiento de un deber” en perjuicio del peligroso delincuente Juan Pablo Kukoc de 18 años, que en un violento robo atacó a puñaladas y dejó al borde de la muerte a un turista de los Estados Unidos que paseaba por el histórico barrio de La Boca.

Minutos antes de las 15:00hs de este viernes, se conoció la sentencia del Tribunal Oral de Menores N° 2 de Capital Federal, integrado por los jueces Jorge Ariel Apolo, Fernando Pisano y Adolfo Calvete. Chocobar fue acusado de homicidio agravado. La Fiscalía pidió tres años de prisión en suspenso y seis de inhabilitación para ejercer como policía; la querella, perpetua; y la defensa, la absolución.

LOS HECHOS

El 8 de diciembre de 2017, en La Boca (CABA), dos jóvenes asaltaron a un turista estadounidense y le robaron su cámara fotográfica. Uno de ellos tenía un cuchillo, con el que hirió a la víctima del robo. Perseguidos por tres vecinos, los dos salieron corriendo por la calle Olavarría. Uno de ellos, Juan Pablo Kukoc, de 18 años, fue alcanzado en la calle Irala. Los vecinos forcejearon con él y le sacaron la cámara.

En ese momento, llegó al lugar el policía Luis Oscar Chocobar. Hizo tres disparos al aire, por lo que los vecinos soltaron al delincuente, que salió corriendo, y se pusieron a resguardo. Chocobar persiguió a Juan Pablo y le disparó cuatro veces al cuerpo. La autopsia constató que el violento agresor del turista recibió dos de esos disparos. Uno entró en la región lumbar derecha, el otro en la parte posterior del muslo izquierdo, que le fracturó el fémur.

Lo claro es que el agresor del turista estadounidense estaba dispuesto a todo con tal de llevar a cabo el robo, le atacó con saña y lo dejó al borde de la muerte.

El policía bonaerense fue elegido por el gobierno de Cambiemos – hoy Juntos por el Cambio – como su paradigma en materia represiva, lo que se concretó en lo que se empezó a llamar “Doctrina Chocobar”. Tanto Patricia Bullrich, en ese momento Ministra de Seguridad, como el ex presidente Mauricio Macri, recibieron a Chocobar. Hubo fotos y abrazos. Macri se refirió al policía como un “héroe” y Bullrich afirmó: “actuó en cumplimiento de su deber de Policía y así debe ser interpretado. Queremos defender a los Policías que cuidan a la gente y no que terminen acusados o presos”.

Cabe señalar que el abogado de Chocobar fue Fernando Soto, quien fuera director de Adecuación y Normativa de las Fuerzas de Seguridad en el Ministerio de Seguridad nacional durante la conducción de Bullrich.