Bolivia: amplían delitos de Jeanine Añez y confusas declaraciones de Luis Arce sobre su apoyo el gobierno interino

Hay puntos oscuros en la sentencia porque en su momento, el MAS, el partido de Evo Morales, aceptó la presidencia interina de Jeanine Añez, tal es así que no se puede hablar de un "gobierno de facto", aunque las explicaciones del actual presidente Luis Arce, no son creíbles cuando dice hoy que cometió un error al reconocer el mandato de su predecesora Jeanine Áñez como constitucional

0
160
La expresidenta interina de Bolivia, fue detenida luego de asumir Luis Arce, el delfín de Evo Morales - Foto ABI

La Fiscalía General del Estado anunció que, a solicitud de la Procuraduría General del Estado, se determinó la ampliación de los delitos dentro del proceso investigativo del denominado caso Golpe de Estado, contra Jeanine Añez, por resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes e incumplimiento de deberes.

“La Procuraduría General del Estado ha planteado la ampliación de la investigación en contra de Añez por otros tipos penales, por ello el Ministerio Público admitió esa solicitud, que forma parte de la investigación en el caso del presunto Golpe de Estado, por lo que estamos en la etapa preparatoria llevando adelante todos los requerimientos correspondientes para continuar con este proceso”, dijo el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Sin embargo, hay puntos oscuros en la sentencia porque en su momento, el MAS, el partido de Evo Morales, aceptó la presidencia interina de Jeanine Añez, tal es así que no se puede hablar de un “gobierno de facto”, aunque las explicaciones del actual presidente Luis Arce, no son creíbles cuando dice hoy que cometió un error al reconocer el mandato de su predecesora Jeanine Áñez como constitucional, generando una controversia.

“Yo no soy abogado, yo no soy constitucionalista; soy economista. A mí, como a muchos, nos han hecho creer que ése era un gobierno constitucional, pero cuando uno tiene más prolijidad… evalúa aspectos que no había tomado en consideración”, declaró Arce.

“Hay que reconocer que uno no es perito en todo. Yo no soy todólogo, puedo cometer errores”, agregó El presidente boliviano, pero pocos le creen y lo dejan como un inepto en cuestiones políticas según analistas

Las afirmaciones se dan en momentos en que la exmandataria está detenida en una cárcel de manera preventiva por el supuesto caso de golpe de Estado. Se le acusa de sedición y terrorismo.

Analistas: el golpe de Estado lo dio Evo Morales al anular el referéndum de 2016 que había perdido

Para algunos analistas bolivianos, que pidieron reserva de sus nombres, si se juzga a Jeanine Añez, también debería acusarse a Evo Morales por violar la decisión del pueblo y generar violencia al pisotear la voluntad popular de los bolivianos al cometer el fraude – en complicidad con jueces afines – de anular el referéndum de febrero de 2016, donde la mayoría de la ciudadanía votó en contra de cambiar la Constitución para permitirle a Morales una nueva postulación a la presidencia.