Argentina en la desesperación acude a Cuba en busca de vacunas contra el Covid-19

Argentina, que hasta el momento solo accede a las vacunas contra el Covid-19 en cuentagotas, va en busca de las vacunas cubanas cuya efectividad aun se desconoce

2
276
La ministra de Salud de Argentina con el presidente de Cuba

El gobierno argentino en medio de un mal manejo de la pandemia y mientras ruega a EEUU por la donación de dosis de la vacuna contra el covid-19 que prometió otorgar el presidente Joe Biden, la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, se reunió este sábado en La Habana con el presidente del régimen de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el marco de la visita que realiza en representación del Gobierno nacional, con la finalidad de interiorizarse sobre el avance en la elaboración de las vacunas Soberana02 y Abdala contra el Covid-19.

“Hablamos del proyecto común y de trabajar no solo para poner en valor una vacuna totalmente desarrollada, producida y aplicada en Latinoamérica, sino también hacerlo en otros ejes de lo que es salud y la ciencia y tecnología”, señaló la ministra Carla Vizzotti, quien viajó a Cuba junto a la asesora presidencial del gobierno kirchnerista, Cecilia Nicolini.

Aunque no se sabe nada de la efectividad de esas vacunas cubanas, la responsable de la cartera sanitaria expresó que la Argentina “está trabajando fuerte para estrechar los lazos, acceder a la vacuna, pero sobre todo colaborar en todo lo que pueda, tanto desde lo que es la provisión de insumos, la posibilidad de la compra y el apoyo para escalar la producción y avanzar con nuestra entidad regulatoria y la de Cuba estudiar los análisis interinos de Fase 3 y ampliar la posibilidad de investigación en escenarios como nuestro país, que le puede dar un rol a la vacuna también muy interesante”.

Vizzotti explicó que poner en valor la vacuna abarca “desde la investigación básica hasta la producción y cerrando el círculo virtuoso aplicándosela a la población, de cómo la gente recibe con mucha esperanza la vacuna, como en la Argentina”.

Por último, calificó a la reunión de “muy productiva” y remarcó la invitación que Díaz-Canel le hizo llegar por su intermedio al presidente Alberto Fernández para que visite la isla caribeña “en agosto, cuando un porcentaje muy importante de la población ya esté vacunada en ambos países”.

Vizzotti y Nicolini también recorrieron ayer la planta de elaboración del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba con el objetivo de conocer las características y los resultados de las vacunas Soberana02 y Abdala.

En el penúltimo día del nuevo confinamiento, que afecta a gran parte de Argentina, el Gobierno informó 29.841 nuevos contagios, que elevaron el recuento nacional a 3.732.263.

Además, los centros de salud de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 416 muertos, para llevar la cifra de fallecidos a 77.108. En tanto, los internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) con Covid-19 siguen en cifras récord.

Fuente: Minuto de Cierre

2 Comentarios

  1. Estimada Juana: Es una lástima que usted no se tomara el trabajo de leer hasta el final del artículo donde figura la fuente de la noticia que es el portal argentino “Minuto de Cierre”. Gracias por su preocupación. Las notas de opinión van todas con firma del autor, diríjase a esa sección y esta es una nota de información y no de opinión.

Comments are closed.