Antel, la telefónica uruguaya, brinda beneficios a empresas y estudiantes afectados por la pandemia

Por dos meses, se exonerará el cargo fijo mensual de los servicios de telefonía fija y se descontará el 25% en el cargo fijo de los servicios de Internet. El registro para tramitar la exoneración se concretará a través del sitio web de ANTEL, y se podrá realizar hasta el próximo 23 de mayo

0
123
Presidente de Antel, Gabriel Gurméndez

Jorge Basur

El Presidente de la telefónica uruguaya ANTEL (Administración Nacional de Telecomunicaciones) Ingeniero Gabriel Gurmendez, manifestó que estos beneficios a los sectores empresariales más afectados por la reducción de movilidad a raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19, fueron determinados en coordinación con el Ministerio de Industria, Energía y Minería, con su titular, Omar Paganini decidiéndose aplicar exoneraciones en cargos a unos 30 rubros de actividad. “Se beneficiarán entre 2.000 y 3.000 empresas, muchas de ellas pequeñas y medianas, incluso unipersonales”, subrayó Gurmendez.

Por dos meses, se exonerará el cargo fijo mensual de los servicios de telefonía fija y se descontará el 25% en el cargo fijo de los servicios de Internet. El registro para tramitar la exoneración se concretará a través del sitio web de ANTEL, y se podrá realizar hasta el próximo 23 de mayo. Además, en atención de la situación actual, el directorio dispuso que se puedan inscribir clientes que se encuentren en situación de hasta un mes de atraso en sus facturas.

Por otra parte, la empresa de telecomunicaciones renovará, durante mayo, sus bonos gratuitos de conectividad y otras medidas orientadas a la actividad laboral en modalidad de teletrabajo y educación a distancia.

Asimismo, los clientes de servicios móviles prepagos, contractuales y de Internet fijo obtendrán 10 gigas gratis para utilizar durante ese mes. Además, los usuarios del Plan ANEP obtendrán un bono de 40 gigas, beneficio que alcanzará a unos 5.500 funcionarios y docentes. “De esta forma, hacemos un poco más fácil la conexión de estudiantes y docentes que no han podido volver a los centros educativos”, expresó el Presidente Gurmendez.

DOCENTES Y ESTUDIANTES DE EDUCACION PRIMARIA, SECUNDARIA Y UNIVERSITARIA CON INTERNET GRATUITA

El Presidente de la telefónica también se refirió a la coordinación entre la Administración Nacional de Educación Pública, Plan Ceibal y Antel, que permitió instalar la plataforma Crea Conferences en el Data Center de Antel, y de esa forma brindar el servicio en forma gratuita. Además, informó a que se iniciaron los trabajos con la Universidad de la República para otorgar beneficios similares a docentes y estudiantes.

La inversión de la empresa estatal desde el comienzo de la emergencia sanitaria supera los 20 millones de dólares, según subrayó el jerarca.