Perú: el ultraizquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori disputarían la segunda vuelta electoral

Pedro Castillo (51), es un autoritario ultraizquierdista que plantea un "Estado socialista" y, entre otras, quiere instaurar una peligrosa ley que "regule los medios de comunicación", coartando la libertad de expresión. También Castillo declara que no autorizará y vetará el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo

0
213
El candidato ultraizquierdista Pedro Castillo y su mentor Vladimir Cerrón, condenado por corrupción

Futuro incierto para los peruanos luego de una primera vuelta electoral polarizada, donde con bajísimos e insólitos porcentajes, dos candidatos pasan al balotaje que se celebrará el 6 de junio.

Los dos rivales con magro caudal de votos son, Pedro Castillo, un maestro de escuela, ultraizquierdista, del partido de extrema izquierda Perú Libre  y la derechista Keiko Fujimori.

https://twitter.com/ONPE_oficial/status/1381670215008796674

Castillo; un radical autoritario con un líder condenado por corrupción

Pedro Castillo (51), es un autoritario que plantea un “Estado socialista” y, entre otras, quiere instaurar una peligrosa ley que “regule los medios de comunicación”, coartando la libertad de expresión.

Dijo públicamente que en caso de llegar al poder, el Congreso sería cerrado si no acepta una Asamblea Constituyente para sustituir la Constitución de 1993.

Otra de sus fases oscuras que causa temor es la presunta relación de Castillo con el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), brazo político del grupo terrorista Sendero Luminoso, aunque el candidato lo niega.

También Pedro Castillo los analistas lo consideran un político homofóbico porque declara que no autorizará y vetará el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo.

Pero el ultraizquierdista Perú Libre, no está libre de hechos de corrupción porque este partido, Perú Libre, es liderado por Vladimir Cerrón, un exgobernador regional con una condena por corrupción.

En definitiva iba a ser Cerrón el candidato a la presidencia, pero el Jurado Electoral Especial (JEE) declaró improcedente su candidatura al existir una sentencia vigente en su contra. De cualquier manera, Vladimir Cerrón, sigue al frente del partido y Castillo lo acepta.

La condena a Vladimir Cerrón

Según narra el diario peruano La República, el 5 de agosto del 2019, el fundador de Perú Libre (Vladimir Cerrón), fue condenado por orden del Quinto Juzgado Anticorrupción de Junín a 4 años y ocho meses de prisión efectiva, por la comisión del delito de negociación incompatible y aprovechamiento del cargo cuando era gobernador, en el marco del caso de saneamiento en un proyecto de La Oroya.

Durante ese mismo año, el 20 de agosto, Cerrón fue suspendido de su cargo a causa de la sentencia en su contra. Al día siguiente fue intervenido y capturado por la Policía Nacional del Perú cerca de la 1.40 de la tarde.

Luego de ser capturado, fue trasladado al penal de máxima seguridad Huancayo 1. En octubre del mismo año, el Poder Judicial varió su sentencia pasándola de prisión efectiva a suspendida, por lo cual el exgobernador de Junín pudo salir en libertad. En la actualidad, sigue cumpliendo con la condena