Otra marcha atrás: luego de perder la compra, gobierno argentino retoma negociación por la vacuna de Pfizer

El gobierno argentino hoy no consigue vacunas contra el Covid-19 en la cantidad necesaria para inocular a su población y perdió la posibilidad de comprar en su momento 13,3 millones de dosis al laboratorio Pfizer. Una oportunidad que aprovechó Uruguay y ahora puede inmunizar a sus ciudadanos con las vacunas que dejó pasar Argentina

0
91
Casa Rosada, sede del gobierno argentino - (Foto ICN Diario)

El gobierno kirchnerista de Alberto Fernández ha vuelto a dar otra prueba de que no sabe como enfrentar la pandemia y continúa navegando sin rumbo mientras los contagios aumentan y los muertos se suman.

El gobierno argentino hoy no consigue vacunas contra el Covid-19 en la cantidad necesaria para inocular a su población y perdió la posibilidad de comprar en su momento 13,3 millones de dosis al laboratorio Pfizer. Una oportunidad que aprovechó Uruguay y ahora puede inmunizar a sus ciudadanos con las vacunas que dejó pasar Argentina.

Según informa el diario La Nación desde Buenos Aires, la oferta del laboratorio fue por 13,3 millones de vacunas. Pero durante meses, el gobierno argentino no le respondió a Pfizer. Ni por sí, ni por no. Solo silencio y regateos, pero para reducir la cantidad de dosis. Hasta que fue demasiado tarde. Entonces, Uruguay aprovechó la oportunidad y ahora puede inmunizar con las vacunas que dejó pasar la Argentina.

A mediados de diciembre, el presidente Luis Lacalle Pou levantó el teléfono y llamó desde su celular a Buenos Aires. Logró así abrir las puertas que lo llevaron a acceder a 2 millones de vacunas para su país, con una negociación que se extendió poco menos de un mes desde que estableció el contacto con el consorcio farmacéutico norteamericano-alemán, cuenta el periódico argentino.

Ahora el gobierno argentino anunció oficialmente que retomó negociaciones con Pfizer para comprar vacunas, “Hay ver cuál es la propuesta de entrega en tiempo y forma”, plantearon desde Casa Rosada, según informan nuestros colegas de Minuto de Cierre

Una segunda ola violenta de coronavirus hizo que la decisión se apresurara y que el gobierno tome acción. Esto impacta directamente en los sistemas de salud, y frente a la demora en la llegada de vacunas, el Gobierno anuncia la vuelta a la negociación con el laboratorio de Estados Unidos Pfizer para comprar inoculantes para Argentina.

Cecilia Nicolini, asesora presidencial reveló en una entrevista radial: “Se han retomado las negociaciones con Pfizer para también entender cuál es el estado de situación o como se puede generar algunos cambios para avanzar en un contrato”