OPS: 19,7 millones de casos de Covid-19 y 475.000 muertes en los primeros tres meses del año en las Américas

Por otra parte la Directora de la OPS ha advertido que el proceso de distribución y suministro de vacunas en el planeta “está diseñado para la inequidad” por lo que es necesario coordinar aún más las alternativas para que las vacunas estén más ampliamente disponibles independiente del territorio de destino

0
124
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. (foto OPS)

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne ha advertido a la población que la segunda ola de Covid-19 en la región podría ser peor que la vivida el año pasado por lo que instó a las autoridades a reforzar las medidas de control y movilidad ciudadana a fin de mantener a raya al virus, al tiempo de darle un respiro al sistema sanitario que en muchas naciones del continente están al borde del colapso.

En esta línea la representante del organismo internacional ha argumentado que el virus sigue teniendo un alto costo en la región, con 19,7 millones de casos y 475.000 muertes reportadas en los primeros tres meses del año.

“Instamos a nuestros Estados miembros a reforzar la vigilancia y actuar ante la primera señal de que los casos están aumentando. No esperen hasta estar en una situación abrumadora. Los riesgos para su población y los sistemas de salud son demasiado altos”,  ha dicho.

De la misma forma ha señalado que gran parte de esta compleja situación se debe a que en 32 países y territorios de las Américas se ha identificado al menos una de las tres variantes del coronavirus, situación que es motivo de preocupación, ya que pueden aumentar la transmisibilidad y la virulencia del virus o disminuir la eficacia de las medidas sociales, de salud pública o de las vacunas.

“Sin medidas preventivas, nuestra región podría enfrentar un repunte incluso mayor que el anterior”, advirtió. “Así que permítanme ser lo más clara posible. Mi guía principal para los lugares que experimentan aumentos en la transmisión se puede resumir en estas palabras: Quédate en casa”.

Mecanismo COVAX

Por otra parte la directora de la OPS ha afirmado que cerca de 2,3 millones de dosis de vacunas arribarán a al menos siete países de la Región en los próximos días y semanas a través del Mecanismo COVAX, instancia que ayudará a los países a enfrentar de mejor forma  la pandemia y superar esta difícil situación.

Pese a estos avances en la lucha contra el virus, Carissa F. Etienne ha advertido que el proceso de distribución y suministro de vacunas en el planeta “está diseñado para la inequidad” por lo que es necesario coordinar, aún más, las alternativas para que las vacunas estén más ampliamente disponibles, independiente del territorio de destino.

“El sistema actual está diseñado para la inequidad y eso no es aceptable”, continuó. “Las vacunas deberían estar disponibles para todos los que las necesitan, independientemente de dónde vivan”, ha comentado.